Cómo mantener las plantas libres de plagas con estos métodos caseros

El uso de pesticidas en el jardín puede tener efectos perjudiciales tanto para el medio ambiente como para la salud humana. Por suerte, existen alternativas económicas y naturales para mantener tus plantas saludables y libres de plagas.

Desde métodos caseros hasta el uso de productos naturales, es posible cuidar el jardín de manera efectiva sin recurrir a productos químicos. Acá te contamos algunas formas sencillas y económicas para lograrlo.

Una de las soluciones más efectivas es el uso de jabón insecticida casero, que se puede preparar fácilmente con ingredientes comunes. Mezclá un poco de jabón neutro con agua y rocía sobre las plantas afectadas. Este compuesto actúa como un repelente natural y es seguro tanto para las plantas como para el medio ambiente.

Además, el aceite de neem, un aceite vegetal con propiedades insecticidas, es excelente para controlar diversas plagas sin dañar a tus plantas ni a los polinizadores.

Otra estrategia económica y natural es fomentar la presencia de insectos beneficiosos en el jardín, como las vaquitas de san antonio y las abejas. Estos son aliados naturales que ayudan a mantener a raya las plagas sin necesidad de químicos. Podés atraerlos plantando flores como caléndulas o lavandas, que además embellecen tu jardín. También es recomendable eliminar manualmente las plagas visibles, como los pulgones o las orugas, con guantes o herramientas pequeñas.

También mantener un buen equilibrio nutricional del suelo es fundamental para que las plantas estén fuertes y saludables. Un suelo bien cuidado, con los nutrientes adecuados, será más resistente a las enfermedades y a las plagas.