• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tips para mascotas

Cómo secar a tu perro de forma segura después de bañarlo

Es importante secarlo correctamente para evitar problemas de piel o malos olores.

20 Diciembre de 2024 22.19

Secar a tu perro correctamente después de bañarlo es tan importante como el baño mismo. Una mala técnica puede causar incomodidad, dañar su piel o incluso provocar enfermedades.

Es importante seguir ciertas recomendaciones a la hora de secar a tu mascota para asegurarte de que esté completamente cómoda y feliz.

¿Por qué es importante secar bien a tu perro?

Dejar a tu perro húmedo después del baño puede tener consecuencias negativas, como:

  • Problemas de piel: La humedad prolongada puede causar irritaciones o infecciones, especialmente en razas con pliegues cutáneos.
  • Mal olor: El pelaje húmedo puede desarrollar un olor desagradable.
  • Enfriamientos: En climas fríos o con corrientes de aire, el perro podría resfriarse.

Los errores más comunes al secar a tu perro

  • Usar toallas viejas o insuficientes: Las toallas desgastadas pueden no absorber bien la humedad, dejando al perro mojado por más tiempo.
  • Aplicar calor excesivo con un secador: Esto puede causar quemaduras en la piel o incomodidad, especialmente en perros con pelaje fino.
  • No secarlo por completo: Dejar áreas como las patas, las orejas o los pliegues sin secar puede provocar problemas de salud.

Pasos para secar a tu perro de manera segura

1. Usá una toalla adecuada:

Optá por toallas absorbentes de microfibra, que son más eficaces que las toallas comunes. Estas ayudan a retirar la mayor parte del agua rápidamente sin necesidad de frotar en exceso. Podés usar dos toallas, una para el cuerpo y otra para áreas más pequeñas como las patas o la cara.

2. Secado con secador de aire poco caliente:

Si decidís usar un secador eléctrico, asegurate de:

  • Ajustarlo a una temperatura poco caliente o fría. Nunca uses aire caliente.
  • Mantenerlo a una distancia de al menos 30 cm del pelaje del perro.
  • Mover el secador constantemente para evitar concentrar el calor en un solo punto.

3. Prestá atención a áreas sensibles

  • Orejas: Secalas suavemente el interior con una toalla, sin introducir objetos.
  • Pliegues cutáneos: En razas como los bulldogs o los shar-peis, asegúrate de que los pliegues estén completamente secos.
  • Patas: Secá cuidadosamente entre los dedos para evitar hongos o infecciones.

4. Cepillado posterior

Después de secar, realizá un cepillado suave para eliminar enredos y distribuir los aceites naturales del pelaje. Esto también ayuda a verificar si quedan áreas húmedas.