El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer su pronóstico climático trimestral para el período invernal comprendido entre junio y agosto de 2025. El informe ofrece un panorama anticipado sobre las condiciones de precipitación y temperatura esperadas en las distintas regiones del país, con importantes variaciones según la zona geográfica.
Precipitaciones: contrastes marcados entre regiones
El informe del SMN señala que, durante el invierno, las precipitaciones estarán por encima de lo normal hacia el sur del Litoral. También se esperan lluvias normales o superiores a lo normal en áreas como el Este de Salta, centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, oeste de Santa Fe, Córdoba, Este de San Luis y Este de Buenos Aires.
En contraste, se prevén valores normales en regiones como Corrientes, el este de Formosa y Chaco, el Sur de Misiones y el extremo sur de la Patagonia. Hacia el Este de la Patagonia, las lluvias podrían ubicarse entre valores normales o por debajo de lo habitual, mientras que en el Sur de Cuyo y noroeste de la Patagonia se anticipa un déficit de precipitaciones con niveles inferiores a la media.
El SMN aclaró que aquellas zonas no incluidas en estas categorías aparecen en blanco porque no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia definida para este período.
Un invierno más cálido de lo normal
En cuanto a las temperaturas, el SMN pronostica que la Patagonia vivirá un invierno más cálido de lo habitual, con temperaturas superiores a la media. Este comportamiento también se espera —aunque con menor certeza— en regiones del norte del Litoral, NOA, Cuyo, La Pampa y Buenos Aires, donde se prevén condiciones normales o superiores a lo normal.
Por otro lado, se espera un invierno con temperaturas dentro de los valores normales en sectores como el Este de Salta, Centro-oeste de Chaco y Formosa, Santiago del Estero, Córdoba, Este de San Luis y Sur del Litoral.