Cómo tapar las goteras del techo con una sencilla mezcla casera

Las goteras son pequeñas filtraciones de agua que se producen en el techo del hogar, y generalmente son incómodas además de peligrosas si no son tratadas a tiempo. Por fortuna, hay una sencilla mezcla que puede sacarte del apuro.

Si las goteras de tu casa son pequeñas, y no puedes llamar a un especialista, podrás obtener una solución provisoria mediante la preparación de la que se hablará a continuación.

La mezcla para tapar las goteras del techo

Si tienes problemas de goteras en el techo de tu hogar, todo lo que debes hacer es preparar una sencilla y reconocida mezcla con agua y jabón, con la que obtienes el famoso jabón en pasta.

El método para combatir las goteras con jabón en pasta consiste en rayar jabón y mezclarlo en agua caliente hasta conseguir una mezcla homogénea y esperar a que esta se enfríe.

Una vez enfriada la mezcla, se producirá una especie de pasta que sirve para tapar las grietas en los techos. La pasta debe ser muy bien colocada, de manera que cubra todo en su totalidad. A los minutos esta preparación se secará para cubrir las grietas y evitar las goteras.

Por qué aparecen las goteras en casa

Dejando de lado la sencilla y efectiva mezcla, hay que decir que las goteras en el hogar pueden aparecer por diversos factores:

  • Acumulación de agua en la superficie: esto pasa cuando los canalones de la estructura no cuentan con buen mantenimiento y se obstruyen, lo que hace que el agua no pueda rodar, se acumule y produzca grietas.
  • Grietas o fisuras en el techo: son comunes en las construcciones más antiguas y este tipo de fisuras pueden permitir que el agua se filtre con más facilidad.
  • Materiales de mala calidad: a veces los impermeabilizantes no son de buena calidad, lo que no permite que la infraestructura esté bien aislada de las lluvias o agua que puede filtrarse en su casa.
  • Tuberías rotas o fisuradas: esta es una de las causas más frecuentes, especialmente en pisos. Si ha aparecido una en casa, lo más probable es que las tuberías de su edificio o torre se hayan roto o fisurado, lo que causó la gotera. En este caso, es clave notificar la situación lo más pronto posible.