El nuevo valor fue confirmado en este caso por UDA, quien indicó que esto corresponde a la actualización bimestral acumulativa al punto índice del mes de junio, según lo acordado en Acta Paritaria siendo esto del 9%. Por lo tanto, y así lo informaron, este incremento se aplicará a los docentes en el mes de julio, cobrándose con los haberes de ese mes, los que se depositan en agosto.
Este 9% es aplicable al último porcentaje de incremento salarial, según indicó el gremio. En función de esto, el punto índice actual es de $984.83 y ahora con el 9% pasará a ser de $1.073.46. Al ejemplificar lo que sería el impacto en alguno de los cargos, quedaría para el caso del maestro de grado que su básico pasará de $295.499 a $322.038. En cuanto a los docentes del Nivel Inicial el salario básico actual es de $299.388,32 y con este incremento pasaría a $326.331,84.
El impacto, en el caso de ser un profesor de Nivel Secundario, quien tiene un salario básico actual de una hora cátedra de $19.745,84 pasaría a $21.522,87. Y, por último, si fuera un profesor de Terciario, el salario básico actual de una hora cátedra es de $24.640,45 y con la actualización pasaría a $26.857,96.
UDA recordó que este incremento que se acordó en la última paritaria provincial salarial, es bimestral, corresponde a los meses de mayo y junio. La siguiente actualización de julio y agosto, impactará en septiembre, recordándose que la cláusula gatillo es de acuerdo al índice de inflación.
Vale indica que, durante este último mes, se tendrá la cláusula de revisión, donde los gremios tratará de restar la inflación que hubo en todo el periodo otorgado y esa diferencia inyectarla para cerrar el año con la paritaria con el Gobierno provincial. No obstante, esto, sigue a la fecha pendiente de resolver el histórico pedido del ítem de transporte el que es intensamente pedido por los docentes. Los gremios sostienen que se ha dolarizado el transporte, el combustible, y muchos educadores tiene que recorrer varios kilómetros en la provincia y el tema del traslado es muy complejo y caro para ser sostenido por los salarios actuales.