Casi veinte días después de cumplimentarse la audiencia pública solicitada por Aguas de Catamarca, el Ente Regulador de Servicios Públicos de Catamarca confirmó cuál va a ser el valor que se acordó para el aumento de la tarifa que había solicitado la distribuidora. Es mediante resolución N°110/24 por medio de la cual quedaron aprobados los nuevos montos tarifarios del servicio de agua potable y desagües cloacales para los departamentos Capital, Valle Viejo y Fray M. Esquiú.
Los mismos regirán a partir del sexto bimestre de 2024, según lo indicado por el organismo. "Cabe mencionar que los valores aprobados surgen del estudio económico presentado por el Ente Regulador en la Audiencia Pública llevada a cabo el pasado 27 de septiembre", apuntaron.
De esta forma, a partir de noviembre, la tarifa del servicio de agua potable y desagües cloacales tendrá una actualización del 110%, porcentaje que es inferior a lo solicitado por la empresa Aguas de Catamarca SAPEM. De hecho la distribuidora había pedido un incremento del 160% y sobre este valor, Augusto Cesar Acuña, integrante del directorio del ENRE, ya había indicado que la cifra era considerada "elevada", tras la evaluación hecha a posteriori de la audiencia pública.
El último aumento para la tarifa del agua había sido autorizado en el mes de marzo, en ese momento la suba fue del 296% y entre los considerandos de su resolución se había destacado que el incremento "es inferior al 319% de aumento en los costos incurridos por la empresa durante el período en análisis, si se incluyera el índice de inflación de enero 2024".
Malestar
El nuevo incremento ya genera malestar entre los usuarios, quienes marcan la contradicción de este incremento con la calidad del servicio que Aguas de Catamarca brinda a los usuarios. La novedad del aumento, de hecho, se da en medio de una suba en este caso, de quejas, la mayoría de estas relacionadas con el faltante del líquido vital o, por el contrario, las profusas pérdidas en distintos puntos de la Capital. Es más, aún el propio ENRE sigue de cerca la denuncia formulada por vecinos de Valle Chico, donde la cistena del complejo habitacional, por falla estructurales, venía generando desde hace semanas un importante derroche del líquido más que vital.
Ya sobre esto, el referente del ENRE, en declaraciones radiales había advertido que el nuevo valor tarifario no se traducía en mayor suministro de agua. Por el contrario, el 110% cubrirá costos de transporte, purificación y tratamiento del agua y esto de ser así complejiza aún más el panoráma para los usuarios.