Conmoción y polémica en Tucumán: jóvenes menores de edad fueron padres
Zamira y Braian, de 14 y 16 años, se convirtieron en padres de Bairon el 3 de mayo. La familia paterna denuncia irregularidades en el trato del caso y reclama por el derecho de los jóvenes a vivir juntos.

La llegada al mundo de Bairon, el bebé nacido el 3 de mayo en la Maternidad de San Miguel de Tucumán, ha puesto en el centro del debate la situación de dos adolescentes convertidos en padres. Zamira, de 14 años, y Braian, de 16, enfrentan un complejo escenario legal y social que ha provocado intensas discusiones sobre los derechos de las familias jóvenes.

Laly Pintos Madrid, tía abuela del pequeño, reveló que la situación se volvió crítica cuando las autoridades trasladaron a Zamira y a su hijo al hogar Santa Micaela sin previo aviso a la familia paterna. "Queremos que ambos vivan juntos, como ya lo hacían antes del nacimiento, en nuestra casa", declaró Pintos, quien asegura que la joven madre no tiene un tutor asignado y cuestiona la intervención de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAyF).

El trasfondo de la disputa

Según la familia de Braian, el informe de DINAyF que justifica la separación se basó en datos erróneos sobre supuestos problemas de consumo en su entorno. "Lo que no es cierto es que en nuestra familia existan esos problemas. Eso es falso", afirmó Pintos.

El impacto emocional en los jóvenes padres

El traslado de Zamira y su bebé al hogar generó profunda angustia en Braian, quien, según su tía, se ha sentido apartado de su hijo. "Él trabaja, estudia y siempre se hizo cargo. Lo que pedimos es contención y respeto por estos chicos que, a pesar de su corta edad, están asumiendo esta responsabilidad", concluyó Pintos.