En el marco de una campaña de concientización, el Ministerio de Salud destacó la importancia de cuidar la salud cardiovascular como parte fundamental del bienestar general. "Proteger el corazón es una decisión diaria con impacto a largo plazo", señalaron desde el organismo.
Desde el Servicio de Cardiología del Hospital San Juan Bautista difundieron una serie de recomendaciones orientadas a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, una de las principales causas de muerte a nivel mundial.
Entre las sugerencias principales se destacan:
Alimentación saludable: Evitar el consumo excesivo de grasas saturadas, azúcares y sal. Se recomienda optar por una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras, cereales integrales y carnes blancas como pollo o pescado.
Actividad física regular: Realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico moderado (caminar, trotar, nadar o andar en bicicleta), sumado a ejercicios de fuerza.
Peso corporal adecuado: Mantener un peso saludable disminuye de forma considerable el riesgo cardiovascular.
Control de la presión arterial: Hacerse chequeos regulares para detectar a tiempo posibles alteraciones.
Evitar el tabaquismo y moderar el alcohol: El consumo de cigarrillos y el abuso de alcohol son factores de alto riesgo.
Manejo del estrés: Incorporar técnicas de relajación y asegurar un buen descanso es clave para mantener el equilibrio del sistema cardiovascular.
Además, desde el hospital recordaron la importancia de realizar chequeos médicos periódicos y seguir las indicaciones profesionales para actuar de manera preventiva.
Los turnos para el Servicio de Cardiología se otorgan de forma programada: de manera presencial para pacientes de la Capital y alrededores, y por WhatsApp para el interior de la provincia, al 383 4217045.