Control del agua potable: El ENRE y Salud firmaron convenio de asistencia técnica
La colaboración que habrá ahora entre estos organismos se da en medio del creciente reclamo por el mal estado del agua, en específico en amplias zonas de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.

Autoridades del Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones de Catamarca y el Ministerio de Salud de la provincia, firmaron este martes un convenio de asistencia técnica con el propósito de profundizar aún más el control del agua potable en el área de concesión, es decir Capital, Valle Viejo y Fray M. Esquiú.

El convenio establece que la Dirección Provincial de Salud y Medio Ambiente, a través del Laboratorio de Agua y Efluentes Industriales, asistirá a la Dirección de Control de Calidad del Ente Regulador, en el refuerzo de los análisis físico-químicos, bacteriológicos y microbiológicos del manejo de las muestras de agua potable que se extraigan de la red de distribución con el propósito de garantizar la potabilidad del recurso.

Asimismo, lo firmado entre ambos organismos permitirá intensificar los trabajos de monitoreo y vigilancia, identificando así potenciales factores de riesgo en los distintos sistemas de potabilización y distribución de agua en el Valle Central, en salvaguarda de la salud pública, según indicaron desde la cartera sanitaria. 

El instrumento fue firmado por los integrantes del Directorio del ENRE, Augusto César Acuña y Rosa Mabel Sarquís, y el ministro de Salud, Lucas Zampieri.

Lo hecho se da en medio de fuertes cuestionamientos sobre la calidad del líquido vital, sobre todo en Las Chacras, donde es recurrente el reclamo por la turbiedad, el mal olor y mal estado. Siempre ante esto, la respuesta para con los usuarios fue que no se pone en duda la potabilidad, a pesar de las fuertes evidencias que presentan los vecinos en cada departamento.