Convocan a un conversatorio sobre la defensa del niño por nacer en Catamarca
El encuentro, titulado "La Defensa del Niño por Nacer - La Historia Continúa", se realizará este jueves. Abogadas federales expondrán sobre las causas judiciales vigentes, proyectos de ley y estrategias legislativas que buscan proteger los derechos de los niños por nacer en Argentina.

Este jueves , a las 18:00, se llevará a cabo en el Auditorio del Hotel Ancasti, ubicado en Sarmiento 520, el conversatorio "La Defensa del Niño por Nacer - La Historia Continúa", una actividad abierta a toda la comunidad que propone un espacio de reflexión sobre el marco jurídico y social en torno a la protección de los derechos de los niños por nacer en Argentina.

La convocatoria está dirigida a profesionales del derecho, estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanos interesados en conocer el estado actual de las causas judiciales vinculadas al tema, así como los proyectos legislativos que se encuentran en debate en distintos ámbitos institucionales.

Según informaron los organizadores, durante el encuentro abogadas federales brindarán información actualizada sobre las causas en curso, los argumentos jurídicos presentados ante la Justicia y las acciones que se impulsan desde el ámbito legislativo con el objetivo de fortalecer la defensa legal de los más vulnerables.

"La ley que estableció el aborto gratuito no impidió realizar acciones en recintos legislativos y en los Tribunales de Justicia. Estas legítimas estrategias requieren su análisis público para sumar a la sociedad en la defensa de los niños por nacer desde cualquier lugar de nuestro país", señalaron los promotores de la iniciativa.

El encuentro busca generar un espacio de diálogo plural, en el que se analicen las herramientas legales disponibles y las distintas visiones sobre la aplicación de la normativa vigente. Los organizadores subrayan la importancia de abordar la cuestión desde una perspectiva jurídica, ética y social, invitando a todos los sectores a participar del debate con respeto y apertura.

Disertantes

El panel estará integrado por destacadas profesionales del ámbito jurídico y académico:

Susana Accorinti, vicedirectora del Instituto de Derecho Tributario del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y fiscal federal ad hoc;

Marta Recalde, especialista en mediación y derecho de extranjeros y refugiados;

Marisa Kulanczynsky, miembro de la Comisión de Derecho de la Diversidad y Género del Colegio Público de Abogados de CABA;

Claudia Lacalamita, contadora pública y docente universitaria en la Universidad Kennedy, la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

Cada una de las expositoras abordará la temática desde su especialidad, aportando análisis sobre la interpretación judicial de las normas, los aspectos éticos que atraviesan el debate y las perspectivas futuras en materia de legislación protectora de la vida prenatal.

El conversatorio forma parte de una serie de encuentros nacionales que promueven el intercambio de experiencias y la divulgación de información sobre los procesos judiciales y legislativos en curso, con el propósito de reforzar el compromiso social en torno a la defensa de los derechos humanos desde la concepción.

Quienes deseen obtener más información o participar del evento pueden comunicarse al 383-4842000 o escribir al correo electrónico antorga@hotmail.com.