• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crece el malestar: la Maternidad mantiene el quite de colaboración

12 Octubre de 2022 15.34

Se tensa el conflicto en salud en uno de los sectores más sensibles de la atención a los pacientes. Este miércoles, mientras en el “San Juan Bautista” se daba de baja a una empresa de limpieza dejando sin trabajo a 12 personas, en la Maternidad 25 de Mayo se llevó a cabo una nueva sentada y asamblea.

La modalidad es en procura de no seguir siendo objeto de descuentos, las que ya se indicaron fueron sustanciales para un gran números de trabajadores de este centro de salud. La medida es en reclamo de la recomposición salarial y mejoras laborales, según lo vienen indicando sus referentes, todos alineados con Aprosca.

En declaraciones radiales, adelantaron que esta modalidad volverá a implementarse la semana que viene de 7 y las 9 de la mañana, por lo que el servicio de guardia se verá afectado. A esto se suma el quite de colaboración, lo cual resiente la atención, que tal como se informó ahora es solo para embarazadas con más de 36 semanas de gestación, pacientes de riesgo, pacientes prematuros y derivaciones de pacientes con enfermedades delicadas que provengan de otros centros de salud.

“Estamos pidiendo la recomposición salarial del 100% del punto índice, este pedido lo venimos realizando hace cuatro meses ya. Mañana será la décima marcha que realizamos”, apuntaron a la vez que volvieron a denunciar persecuciones y los descuentos.

"El derecho a huelga está constitucionalmente amparado pero nuestro reclamo no es solo aumento de sueldo, también queremos tener hospitales en condiciones, tomógrafos en los hospitales, tener todos los insumos, poder atender mejor a los pacientes", deslizaron.

Al conflicto y el reclamo se le debe agregar el impacto que esto tiene en los pacientes, que son los que terminan recibiendo las consecuencias. Por caso esta mañana en la Maternidad hubo largas colas de pacientes, los que aguardaban para ser atendidos.