El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó cuáles son las credenciales válidas durante 2024 para que los afiliados puedan acceder a todos los servicios y prestaciones disponibles.
Estas credenciales permiten trámites como:
- Validación de turnos con especialistas.
- Retiro de medicamentos en farmacias.
- Obtención de turnos para agencias.
- Realización de trámites tanto web como presenciales.
¿Cuáles son las credenciales válidas de PAMI?
PAMI informó que son cuatro:
- Credencial digital.
- Credencial plástica azul.
- Credencial provisoria con QR.
- Credencial provisoria tipo ticket.
La primera es la credencial digital, que los afiliados pueden obtener a través de una aplicación, sin necesidad de imprimirla. Para adquirirla, los interesados deben descargarse la App oficial de PAMI, sumar algunos datos y esperar su aprobación.
La segunda opción es la credencial plástica. Cabe destacar que PAMI ya no la distribuye, pero quienes aún la poseen pueden seguir utilizándola en todas sus gestiones. Los afiliados que no dispongan de esta credencial pueden optar por cualquiera de las otras opciones válidas para sus trámites y servicios.
La tercera alternativa es la credencial provisoria con QR, que se descarga a través de un formulario disponible en la página web de PAMI. Esta credencial, como su nombre indica, tiene una validez temporal limitada.
Además, existe la credencial provisoria tipo ticket, que se genera e imprime en las terminales de autogestión ubicadas en las Unidades de Gestión Local (UGL), con la misma validez que las anteriores.
Credenciales no vigentes
PAMI también informó cuáles son las credenciales que ya no están vigentes:
- Provisoria sin QR.
- Anterior a la credencial plástica azul.
Credencial provisoria sin QR: esta debe ser reemplazada por la provisoria con QR y ya no es aceptada.
Credencial anterior a la plástica azul: la tradicional anterior a la azul ya no podrá ser utilizada para acceder a los servicios y prestaciones y se deberá solicitar una nueva.
Para renovarlas, los beneficiarios deberán iniciar la solicitud en la página oficial del organismo o descargar la versión digital, por medio de la App.
Vale mencionar que la credencial de afiliación es un requisito indispensable para todo tipo de trámites, tanto virtuales como presenciales y podrá ser requerida al beneficiario por agentes de PAMI y farmacias, por lo que es importante mantenerla actualizada.