Cuál es el mejor lugar para que duerma tu perro en las noches de frío, según los veterinarios
Qué dicen los especialistas sobre el mejor lugar para que descansen durante las noches heladas.

Con la llegada de las bajas temperaturas, surge la inquietud entre los dueños de mascotas sobre las mejores prácticas para garantizar su bienestar y descanso en esta temporada. Los expertos veterinarios advierten que el frío puede representar un riesgo para la salud de los perros, especialmente si duermen en espacios abiertos, húmedos o sin protección térmica adecuada.

Según los especialistas, dejar a un perro en el patio durante la noche puede derivar en enfermedades respiratorias, dolores articulares e incluso hipotermia, particularmente en cachorros y perros mayores. Aunque algunas razas toleran mejor las bajas temperaturas, la recomendación general es evitar que permanezcan en exteriores en las horas más frías.

Por otro lado, permitir que los perros suban a la cama puede parecer una solución cómoda, pero no siempre es la opción más recomendable. Esta práctica puede afectar la calidad del descanso de ambos y, en algunos casos, generar problemas de comportamiento o cuestiones de higiene.

La recomendación principal de los veterinarios es que los perros duerman en el interior de la vivienda, en un rincón tranquilo y protegido, alejado de corrientes de aire. Es fundamental contar con una cama mullida, mantas limpias y, si es necesario, ropa de abrigo específica para perros, para mantenerlos cálidos y seguros durante las noches frías.

Para garantizar un ambiente adecuado, se sugieren varias opciones: camas ortopédicas o con sistemas de calefacción que regulen la temperatura, casetas interiores aisladas que protejan del frío y la humedad, además de mantas y ropa especializada para perros sensibles al frío.

Entre las recomendaciones prácticas se destacan: elegir un lugar dentro de la casa, alejado del frío y con superficie aislante del piso; utilizar camas térmicas o con mantas gruesas y lavables; y, en caso de perros con poco pelo o de menor tamaño, colocarles un abrigo liviano para dormir. También se aconseja evitar que duerman en la cama del dueño si esto interrumpe el descanso o genera incomodidad, y nunca dejarlos en exteriores, incluso si cuentan con una casita, ya que el frío y la humedad pueden afectar gravemente su salud.

Cuidar a las mascotas durante el invierno requiere atención y medidas preventivas que aseguren su bienestar y protección frente a las bajas temperaturas.