• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Jardinería

¿Cuál es el mejor momento del año para podar una planta de rosas?

Para que tu rosal estalle de rosas en primavera, te recomendamos aprender a realizar una poda con precisión de esta planta

24 Marzo de 2025 14.20

Entre las plantas que podemos tener en el jardín, el rosal es de las más hermosas y a su vez las más difíciles de cuidar. Expertos sostienen que todas las tareas de jardinería son fundamentales para el óptimo crecimiento de las rosas, pero que la más importante de todas será la poda. Aquí no solo será suficiente la forma de podar, sino también la temporada en la cual se hace el trabajo.

 

¿Cuál es el mejor momento para podar un rosal?

 

Tal como cuentan expertos en jardinería, la mejor temporada para podar un rosal es a mediados de otoño. Aunque, si vives en una región de clima cálido, puedes realizar la poda de tus rosas antes de dicha estación. Mientras que si vives en una zona muy fría, será mejor postergar la actividad. En concreto, como regla general, deberás esperar después de dos heladas fuertes.

 

¿Cómo podar un rosal?

 

Para realizar esta tarea de jardinería, como primera medida será vital contar con tijeras desinfectadas, para no lastimar ni enfermar cada rama del rosal que cortas. Además, también se deberán utilizar guantes para evitar que las filosas espinas dañen las manos.

Dicho esto, el primer paso consistirá en quitar la base de los chupones, las ramas enfermas, aquellas que están dobladas o torcidas y también las cruzadas, ya que afectan la circulación de aire dentro de la planta y también impiden que la luz llegue de manera correcta a cada rincón del rosal.

De acuerdo a la sugerencia de expertos en jardinería, el segundo paso consistirá en escoger cuatro tallos sanos y fuertes para posteriormente realizar un acortamiento de los mismos, dejando cinco yemas por tallo. Esto permitirá que la planta brote con mayor fuerza y que las rosas tengan un color fuerte, embelleciendo así todo el jardín. En esta parte, la poda deberá dejar como resultado un rosal de 45 o 55 centímetros.

Una vez que se realizó la primera floración de las rosas, es necesario cortar las flores pasadas, cortando a 45 grados para no lastimar la planta. A continuación, fertilizar con productos orgánicos para que el rosal se recupere de la floración.

De esta forma, tu rosal se mantendrá fuerte y erguido, con hermosas y coloridas flores. Recuerda que dicha tarea de jardinería se realiza para lograr un equilibrio entre tallos viejos y nuevos, por lo que puedes reiterar la poda las últimas semanas de la primavera.