Una nueva investigación, en este caso realizada por la Universidad de Oxford, reveló la importancia de acceder a una alimentación que contenga suplementos claves para garantizar la salud cerebral y prevenir el envejecimiento cognitivo, causal de enfermedades como el alzheimer y la atrofia cerebral.
En este contexto, desde Oxford, resaltaron la importancia de consumir ácidos grasos ya que estos no pueden ser producidos por el organismo y deben ser incorporados a través de ciertos alimentos.
Puntualmente, los ácidos grasos Omega-3 son esenciales para diversas funciones celulares, ya que forman parte de las membranas celulares, actuando como precursores de moléculas bioactivas que regulan procesos inflamatorios y la coagulación sanguínea.
Este es el suplemento más efectivo para la memoria, según Oxford
Una investigación realizada por especialistas de la Universidad de Oxford, indicó que el Omega-3 contribuye favorablemente a mejorar la memoria y la salud cerebral. Esta conclusión es obtenida luego de un ensayo controlado con placebo en el cual se examinaron las concentraciones de Omega-3 en plasma. Por ello, los sujetos fueron evaluados con exámenes craneales de resonancia magnética al inicio y después.
El resultado de este estudio arrojó que "hubo una interacción significativa entre el tratamiento con vitaminas B y el plasma combinado de ácidos grasos omega-3 en las tasas de atrofia cerebral. El tratamiento con vitaminas B en sujetos con alta base de ácidos grasos omega 3 desaceleró la tasa media de atrofia en un 40,0% en comparación con el placebo", resalta el sitio web Cuidate Plus.
Cuáles son los alimentos que contienen Omega-3
- Pescados grasos: salmón, caballa, atún, sardinas y trucha.
- Huevos y aceites: aceite de hígado de pescado, aceite de hígado de bacalao, aceite de soja y aceite de canola.
- Semillas: linaza y chía.
- Frutos secos: nueces.
- Verduras de hoja verde: espinacas y kale.
Cuáles son los beneficios del Omega-3 para el corazón
Además de ser beneficioso para la prevención del envejecimiento cognitivo, el consumo de alimentos con Omega-3 también favorecen a un mejor funcionamiento del corazón y la salud cardiovascular en general, según detalla el sitio web Medline Plus, sus beneficios son:
- Reducen los triglicéridos, un tipo de grasa en la sangre.
- Disminuyen el riesgo de desarrollar latidos cardíacos irregulares (arritmias).
- Disminuyen la acumulación de placa, una sustancia que comprende grasa, colesterol y calcio, que endurecen y bloquean las arterias.
- Ayudan a bajar ligeramente la presión arterial.
Estas grasas saludables también pueden ayudar con el cáncer, la depresión, la inflamación y el THDA.