Cuánto cobra por hora una empleada doméstica en septiembre 2025
A partir de septiembre, las empleadas domésticas recibirán el último tramo de un aumento salarial del 6,64% acumulado en 2025, junto con una suma fija no remunerativa, según el acuerdo firmado en julio.

En septiembre de 2025, las empleadas domésticas recibirán el último tramo del aumento salarial acordado en julio, que totaliza un incremento acumulado del 6,64% respecto a los valores de enero. Este ajuste, formalizado mediante la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, impacta en los sueldos mínimos de julio, agosto y septiembre, y se complementa con una suma fija no remunerativa de pago único por mes durante el tercer trimestre.

 

Empleadas domésticas: Nuevos salarios mínimos para septiembre 2025

 

Según el acuerdo, los salarios mínimos por hora para septiembre son:

  • Categoría 5 (tareas generales, con retiro): $3.052,99 por hora.
  • Categoría 4 (cuidado de personas, con retiro): $3.293,99 por hora.

Para las trabajadoras mensualizadas, que cobran a fin de mes o los primeros días del mes siguiente, los valores son:

  • Categoría 5: $374.541,36 por mes (48 horas semanales).
  • Categoría 4: $416.485,16 por mes.

A estos montos se les suma un adicional por antigüedad (1% por año trabajado) y, en la región Patagónica, un diferencial del 30%. Las empleadas que cobran por hora o por día deben recibir estos valores desde el primer día del mes.

 

Suma fija no remunerativa

 

Además de los incrementos porcentuales, se estableció una suma no remunerativa que se paga por única vez en julio, agosto y septiembre, según las horas semanales trabajadas:

  • Menos de 12 horas semanales: $4.000 por mes.
  • De 12 a 16 horas semanales: $6.000 por mes.
  • Más de 16 horas semanales: $9.500 por mes.

 

Cómo fueron los aumentos en 2025

 

Los incrementos se aplican en el marco del acuerdo salarial firmado en julio pasado por los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), tras más de seis meses sin negociaciones. La resolución, firmada por Sara Alicia Gatti, presidenta de la CNTCP, estableció incrementos para todas las categorías laborales, incluyendo supervisoras, cocineras, caseros, asistentes de personas y personal de tareas generales.

El incremento salarial se aplicó en varias etapas:

  • Enero: Aumento del 1,2% respecto a diciembre de 2024.
  • Febrero a mayo: Sin ajustes, pero se reconoció un 3,5% retroactivo, pagado en julio.
  • Julio: Incremento del 3,5% (retroactivo) más un 1% adicional, totalizando un 4,535%.
  • Agosto: Aumento del 1% sobre los valores de julio.
  • Septiembre: Aumento del 1% sobre los valores de agosto.