• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

28 C ° ST 26.98 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

¿Cuánto gana un empleado de turismo en agosto de 2025?

5 Agosto de 2025 16.38

El salario de un empleado de turismo en agosto de 2025 no contendrá variaciones respecto al de julio, aunque se integrarán al sueldo básico los incrementos no remunerativos percibidos durante el mes anterior. ¿Cuánto cobran los trabajadores del sector en el octavo mes del año?

La revisión de los básicos de convenio, acordada por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) se traduce en una suba que impacta directamente en los recibos de sueldo y que, además, actualiza ítems como la antigüedad, presentismo, viáticos y otras variables.

Según el último convenio (CCT 547/08), el salario básico de los trabajadores del sector tendrá un incremento alrededor de un 5,5%. Estas sumas se incorporarán para el cálculo de antigüedad y presentismo.

En agosto, el básico y las sumas fijas elevan el salario total. En julio un empleado turístico cobraba $1.042.458 más $17.089 no remunerativo y $40.000 de suma fija, totalizando $1.099.547.

 

Empleados de turismo: cómo se forman los ingresos en agosto

 

Aplicando los porcentajes correspondientes al salario básico de abril, el nuevo haber básico de los empleados de turismo para agosto se ubicará en torno a los $1.048.000 a $1.050.000. A este monto ya se le incorporaron los $40.000 no remunerativos otorgados en julio, que a partir de agosto pasan a formar parte del salario básico, es decir, se vuelven remunerativos.

A esa base deben sumarse también los adicionales por antigüedad y presentismo, calculados según el convenio colectivo del sector. En el caso de la antigüedad, se trata de un 1% por cada año trabajado, aplicado sobre el total de las remuneraciones.

Según estimaciones previas a la actualización, en junio eso equivalía a aproximadamente $18.000 adicionales por año de antigüedad. Este valor se incrementará ahora en proporción al nuevo básico de agosto.

 

Negociaciones futuras

 

Siendo que el último acuerdo salarial tuvo vigencia hasta julio de 2025 e incluye una cláusula de revisión, lo que significa que las partes —FAEVYT y FAECYS— volverán a negociar en agosto o septiembre si la inflación continúa en aumento y es necesario ajustar nuevamente los ingresos.

Esta modalidad de negociación refleja una tendencia extendida en otros sectores, como el de comercio o bancos donde se pactan incrementos en etapas y sumas fijas temporales que luego se integran al básico.

El objetivo es sostener el poder adquisitivo frente al avance del costo de vida y garantizar un salario más estable y estructural.

El convenio firmado también se aplicó a las ramas de Turismo, Call Center y Cerealeras. Por el momento, no se reportaron incumplimientos. Se espera que la revisión salarial contemple la inflación acumulada y preserve el poder adquisitivo del millón y medio de trabajadores alcanzados.

Todavía no hay novedades de cuándo se llevarán a cabo las nuevas negociaciones entre FAECYS y las cámaras empresariales para definir los incrementos correspondientes al trimestre julio-agosto-septiembre, aunque temen que un nuevo acuerdo pueda verse afectado por la posición del Gobierno nacional frente a aumentos con impacto masivo.