Curso en Catamarca sobre de medios aéreos para combate de incendios forestales

En el predio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), donde funciona la Base de Incendios Forestales, se llevó a cabo un importante curso sobre "Uso y Seguridad de Medios Aéreos para el Combate de Incendios Forestales".

La capacitación fue organizada por la Dirección de Brigada de Lucha contra Incendios Forestales, a cargo del Lic. Damián López, y contó con el auspicio del Ministerio de Seguridad de la Nación y la Agencia Federal de Emergencias.

El taller, dictado por la brigada de la provincia de San Luis —perteneciente al Servicio Nacional de Manejo del Fuego— y destinado a brigadistas locales, brindó conocimientos esenciales sobre posiciones y técnicas para arribar, subir y descender de un helicóptero, aeronave clave para combatir incendios mediante descargas de agua. Además, se abordó el uso de herramientas indispensables para el trabajo en terreno.

Durante la jornada también se destacó la importancia del rol del Director de Tiro, responsable de proporcionar indicaciones precisas a los medios aéreos durante la aproximación, lanzamiento y salida, así como advertir a las cuadrillas y evaluar riesgos climáticos y operativos.

Fortalecer conocimientos

En relación con la trascendencia de estas instancias de formación, el secretario de Seguridad y Orden Público, Dr. Martín Miranda, señaló que "estas capacitaciones son muy importantes para que ustedes puedan reforzar conocimientos teóricos y prácticos, y les sirva para estar más seguros en sus trabajos de prevención".

El objetivo del curso —tanto en su etapa teórica como práctica— es reforzar la seguridad en el uso de medios aéreos y optimizar la coordinación entre brigadistas y pilotos, un aspecto fundamental para una intervención eficaz.

Cabe destacar que las operaciones aéreas requieren estrictos protocolos de seguridad y, en muchos casos, coordinación interprovincial, enfocándose siempre en la eficiencia y la respuesta rápida durante la temporada de alto riesgo.

Instancia práctica: viernes 28 de noviembre - 9.30 hs

Como parte de esta formación integral, mañana se llevará a cabo la instancia práctica, que incluirá la simulación de condiciones de incendios forestales con el uso de medios aéreos en la zona serrana frente al espejo de agua del Dique El Jumeal.

La Plaza del Combatiente de Incendios Forestales funcionará como zona segura para el público y los medios de comunicación, desde donde se podrá visualizar el operativo sin interferir con las maniobras.