Desde este lunes, los conductores de 18 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya pueden tramitar la renovación o ampliación de la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente digital. El sistema, que se habilitó tras cumplirse el plazo de 60 días establecido en el decreto 196/2025, elimina la necesidad de realizar estos trámites de manera presencial, facilitando el acceso a los conductores a través de la app Mi Argentina.
Dónde ya rige y cómo funciona
Hasta el momento, las jurisdicciones que adhirieron a este sistema son CABA y las provincias de Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego. En estas regiones, el nuevo formato digital ya es válido para circular por todo el país sin necesidad de portar una licencia física.
El documento presenta un diseño renovado y altos estándares de seguridad respecto a su versión anterior, con datos que pueden verificarse en tiempo real a través de un código QR, incluso sin conexión a internet. Las licencias vigentes que aún no llegaron a su fecha de renovación se actualizarán automáticamente en el sistema, sin requerir una gestión adicional por parte del titular.
Pasos para tramitar la nueva licencia digital
Para quienes necesiten renovar o ampliar su licencia, el proceso es simple:
Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con usuario y contraseña de la app Mi Argentina.
Validar los datos personales.
Seleccionar el trámite a realizar (renovación o ampliación).
Si es una licencia profesional, especificar si es para transporte interjurisdiccional.
Abonar las boletas correspondientes al trámite.
Elegir los prestadores para los cursos y exámenes requeridos.
Una vez aprobados los exámenes de salud y los cursos, los resultados se cargarán automáticamente en el sistema.
La licencia digital aparecerá en la app Mi Argentina al finalizar el trámite.
Para quienes prefieran contar con una versión física, esta opción sigue disponible con un costo adicional, aunque requiere coordinar el retiro en el Centro Emisor de Licencias correspondiente.
Ventajas y posibles inconvenientes
El nuevo documento digital ofrece ventajas significativas, como una mayor seguridad en los controles viales, gracias al acceso en tiempo real a los datos del conductor. Además, el código QR que incluye permite verificar la validez de la licencia incluso sin conexión a internet, aunque con una duración limitada de 24 horas, por lo que se recomienda renovarlo antes de emprender viajes largos.
Pese a su practicidad, es importante considerar que, en caso de no tener cobertura digital, los conductores pueden optar por descargar previamente el código QR o realizar una captura de pantalla, siempre respetando el límite de tiempo.