En el Día del Amigo la psicóloga Gabriela Dueñas analizó los vínculos afectivos desde una perspectiva emocional y psicoanalítica. La profesional sostuvo que la amistad, además de ser una fuente de contención y alegría, puede funcionar como un "espejo" que refleja aspectos profundos de nuestra historia personal.
"Una verdadera amistad se basa en la confianza, el respeto, el apoyo mutuo y la elección genuina, sin que medien obligaciones o parentescos", explicó Dueñas. Según detalló, cuando el lazo es sano, genera seguridad, escucha y valoración, incluso en medio de las diferencias.
Sin embargo, desde una mirada psicoanalítica, la psicóloga aseguró que elegimos a nuestros amigos no solo por lo que son, sino por lo que nos hacen sentir de manera inconsciente. "Muchas veces proyectamos en ellos deseos, frustraciones o recuerdos de nuestra infancia. Por eso, hay amistades que, sin que lo notemos al principio, pueden hacernos daño", advirtió.
Cuando una relación de amistad deja de ser saludable, suelen aparecer señales claras: desgaste emocional, manipulación, críticas constantes o un desequilibrio en el dar y recibir. En estos casos, Dueñas sugiere detenerse a reflexionar: "Es probable que estemos repitiendo patrones afectivos del pasado. A veces buscamos amigos que nos lastiman porque reproducen dinámicas que vivimos de niños".
Consultada sobre los sentimientos amorosos que pueden surgir dentro de una amistad, la profesional afirmó que no es inusual que aparezca el deseo, pero alertó sobre los riesgos de la idealización. "Antes de confesar un sentimiento, es importante preguntarse si nos gusta la persona real o la imagen que construimos de ella", sostuvo.
Por último, Dueñas abordó el dolor que implica cortar con una amistad significativa. "El duelo es inevitable. No solo se pierde a la persona, sino también lo que representaba en nuestra vida. Alejarse duele, incluso si sabemos que es lo mejor", afirmó. Y concluyó con una invitación a mirar hacia adentro: "Reconocer lo que se pierde, aceptar el dolor y reconstruirse en nuevos vínculos o espacios personales. El dolor no es eterno. Sanar también es una forma de elegirnos".