Digitalización y acceso abierto a los archivos de la Hemeroteca y Biblioteca Municipal
En el marco de la 17° Feria del Libro de Catamarca, la Dirección de Cultura de la capital lanzó un sitio web de consultas digitales que reúne material histórico de la Hemeroteca y las Bibliotecas Municipales. La iniciativa, desarrollada junto al IRES-CONICET/UNCA, busca preservar el patrimonio cultural y facilitar el acceso público a documentos fundamentales.

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca presentó oficialmente el nuevo sitio de consultas digitales de la Hemeroteca y las Bibliotecas Municipales, en el marco de la 17° Feria del Libro, Catamarca 2025.

El proyecto, que marca un paso significativo hacia la preservación del patrimonio local, tiene como eje la digitalización de los archivos históricos y la creación de una plataforma web de libre acceso. Este espacio virtual ya está disponible para toda la ciudadanía, así como para investigadores y docentes interesados en la historia cultural y educativa de la provincia.

Desde el Instituto Regional de Estudios Socioculturales (IRES - CONICET/UNCA) se destacó el acompañamiento a esta iniciativa, mediante la incorporación de tecnología 3D para el escaneo de documentos antiguos. Esta colaboración refleja el compromiso conjunto entre las instituciones científicas y culturales por conservar la memoria colectiva y promover la investigación pública.

Durante la jornada, las autoridades recibieron un presente institucional de gran valor simbólico: una copia impresa del primer diario catamarqueño, El Ambato, fechado el 18 de julio de 1857. Este ejemplar representa un testimonio clave de los orígenes de la prensa y la historia escrita en Catamarca, y simboliza la importancia de rescatar y poner en valor las huellas documentales del pasado.