En la previa de una nueva marcha anunciada para este sábado sobre la que Docentes Autoconvocados ya aclararon que no es una convocatoria de esta agrupación, los educadores sostienen la lucha tras haberse efectivizado la derogación del polémico Decreto 884/25. Es por eso que este jueves se reunirán en asamblea para seguir analizando otros puntos que están irresueltos y que son parte de la crisis educativa.
En este encuentro previsto para las 19:00 en la Plaza del Fogón (San Martín y Av. Alem), el objetivo es organizar acciones de lucha a nivel provincial y por eso la invitación está dirigida a educadores de todos los niveles y al público en general.
Durante la reunión se debatirán problemáticas estructurales que afectan al sector y se recabarán datos sobre la situación de los trabajadores de la educación en la provincia. Los organizadores sostienen que el diálogo entre las bases es fundamental para avanzar en los reclamos.
Entre los principales ejes de la convocatoria se destacan:
La reincorporación inmediata de docentes despedidos mediante decretos que los convocantes consideran "maliciosos".
Una recomposición salarial de emergencia, en defensa de los ingresos de los trabajadores y sus familias.
El pago de deudas salariales acumuladas, bajo la consigna "hora trabajada, hora pagada".
"Luchamos por la dignidad de nosotros, nuestras familias, nuestras escuelas y nuestra provincia", expresaron los docentes autoconvocados.
La Marcha del sábado
En cuanto a la convocatoria del 31 de mayo, oficialmente desde Docentes Autoconvocados informaron que la propuesta no es iniciativa de este grupo. Es más, recalcaron que las bases de esta agrupación, a lo largo y ancho de la provincia "no hemos tenido comunicación con ningún otro estamento de la Administración Pública, es por ello que desde nosotros no surgió ninguna convocatoria para este sábado ni contamos con información sobre su organización, desenvolvimiento y finalidad".
A pesar de esto, indicaron que acompañan "a todo aquel catamarqueño que decida defender en la calle de manera autónoma sus derechos laborales".