Docentes exigen a Educación la titularización inmediata en Nivel Superior

Los docentes del Nivel Superior de Catamarca elevaron un reclamo formal a las autoridades educativas, exigiendo la titularización de sus cargos y el fin de la precarización laboral en ese nivel. La demanda surge tras la última reunión paritaria, en la que el gobernador Raúl Jalil propuso avanzar con la titularización para todos los niveles del sistema educativo, excepto el superior, bajo el argumento de que las carreras son "a término".

En un comunicado difundido por los educadores, se señala que esta exclusión constituye una discriminación y una vulneración a sus derechos laborales. Los profesores interinos llevan más de una década desempeñando funciones en carreras estratégicas para la formación de profesionales, técnicos y futuros educadores, sin acceder a la estabilidad laboral que ya disfrutan colegas titulares en el mismo nivel.

El documento recuerda que la legislación vigente garantiza el derecho a la estabilidad laboral y que este no debe ser condicionado por la duración de las carreras o por otros argumentos administrativos. Además, citan la sentencia 15/2014 de la Corte de Justicia de Catamarca, que reconoce su condición de empleados públicos protegidos por el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional, asegurando su derecho a la estabilidad.

Asimismo, los docentes señalan que están amparados por el Estatuto Docente nacional y provincial, así como por la Ley de Educación 5381. Consideran que las limitaciones en la duración de las carreras no justifican mantener condiciones precarias ni vulnerar derechos adquiridos.

En su comunicado, exigen: "Titularización inmediata en el Nivel Superior", "cumplimiento efectivo de los marcos legales en todos los niveles" y "el fin de la precarización como política de Estado". Además, advierten que seguirán organizándose mientras sus demandas no sean atendidas, reafirmando que "no hay calidad educativa sin estabilidad" y "no hay justicia sin igualdad para todos los niveles".