Este miércoles 21 de mayo, los docentes del turno mañana de la Escuela Secundaria N° 76 llevaron a cabo una asamblea en la biblioteca del establecimiento durante el horario de recreo, donde resolvieron declararse en estado de asamblea permanente. El accionar responde al malestar general de varios docentes de distintas instituciones educativas alrededor de la provincia por la crisis educativa, acrecentada por el último anuncio del Gobierno de Raúl Jalil de un nuevo Régimen de Cobertura de Cargos, el cierre de secciones, y la ausencia de asambleas ordinarias.
La medida implica la realización de reuniones diarias en ese mismo horario, con el objetivo de sostener un espacio colectivo de deliberación y organización ante el actual contexto político y educativo. En el encuentro, los docentes expresaron su "repudio a las medidas de gobierno que atentan contra la educación pública provincial", al considerar que las políticas implementadas perjudican el normal funcionamiento de las clases y vulneran derechos laborales del sector.
A su vez, se convocó a docentes de todos los niveles y de las distintas instituciones de la provincia a conformar asambleas en cada escuela, con el fin de organizar acciones conjuntas en defensa de la educación pública y los derechos adquiridos.
En ese marco, los docentes de la Secundaria N° 76 resolvieron adherir y participar activamente de la Marcha Docente, convocada para este sábado 24 de mayo a las 18:00, con concentración en Plaza 25 de Agosto "De la Estación". También extendieron la invitación a toda la comunidad educativa a sumarse a la manifestación.
Una imagen que se replica: escuelas y docentes en plan de lucha
En miras de una movilización este fin de semana en la ciudad Capital, docentes del interior se convocan también para manifestarse en sus plazas principales. En la ciudad Capital será en la Plaza La Estación, en Belén, en Plaza Olmos y Aguilera, y en Santa Marìa, en la Plaza Belgrano, todos a las 18 y 18:30 hs.
Las fotos que comparten sus principales actores, los docentes que son afectados por las medidas del gobierno, son contundentes: profundo rechazo, hartazgo, y reclamo por derechos.
En sus lugares de trabajo, los docentes llaman a un estado de asamblea permanente, en alerta ante la crisis educativa que amenaza no solo los puestos laborales, sino también el normal funcionamiento de las clases para los estudiantes.
Escuelas como la Escuela Secundaria Nº77, en la zona Sur de la Capital, la Escuela Nº6 Cacique Juan Chelemin, la Escuela Nº191, ya muestran carteles con la manifestación de sus docentes.