• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Docentes universitarios realizan un paro nacional de 24 horas por mejoras salariales

La Conadu impulsa una jornada de protesta con clases públicas en todo el país y proyecta una Marcha Federal Universitaria para mayo. Reclaman la reapertura de paritarias y denuncian el deterioro de los salarios.

22 Abril de 2025 10.45

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) llevará adelante este miércoles un paro nacional de 24 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial. Como parte del plan de lucha, se realizarán clases públicas en diversas universidades del país para visibilizar la situación que atraviesa el sector.

A través de un comunicado, la Conadu anunció que la medida se enmarca en una jornada de protesta que busca poner en evidencia el deterioro del poder adquisitivo de los salarios docentes frente a la inflación y la falta de convocatoria a negociaciones paritarias por parte del Gobierno nacional.

"El plenario de secretarios generales ratificó la continuidad del plan de lucha con una medida de fuerza de 48 horas para la próxima semana", indicaron desde la federación.

En esa línea, los 23 gremios de base que integran la Conadu también resolvieron adherir al acto convocado por las centrales sindicales para el 30 de abril, en vísperas del Día del Trabajador, y convocar a una Marcha Federal Universitaria durante la segunda quincena de mayo.

Carlos De Feo, secretario general de Conadu, advirtió sobre la crítica situación presupuestaria en las casas de altos estudios, especialmente en las universidades pequeñas y medianas: "La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible. No hay fondos para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación".

El dirigente destacó la necesidad de sostener la protesta con fuerza, creatividad y articulación con otros sectores de la sociedad: "Tenemos que poder sostener la lucha con fuerza, pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores".