Educación convocó de urgencia a los gremios docentes en busca de bajar la tensión
La cita con los cinco gremios fue anunciada de último momento. Expectativa por las razones y la creciente tensión con los educadores, en la previa de la marcha de este sábado.

El crecimiento del movimiento anti decreto 884/25 va en aumento y este viernes la muestra más palpable se dio en el acto del 140 aniversario de fundación de Chumbicha. Allí los docentes, sin temor y sin cubrirse los rostros, marcharon frente a palco en el que se encontraba el Gobernador Raúl Jalil y con carteles con consignas contra el cierre de secciones, solicitaron la derogación del nuevo Régimen de Coberturas de cargos.

A esto se suma que en todos los departamentos se anuncian marchas y asambleas y que está en la mira lo que puede llegar a pasar este domingo en el Acto del 25 de Mayo en el departamento Valle Viejo. 

Ante este panorama, la cartera educativa convocó de urgencia a los cinco gremios docentes, es decir a ATECA, SADOP y SIDCa, que conforman la Intersindical docentes y a UDA y SUTECA, que se exindieron hace un tiempo, ante las marcadas diferencias de criterios a la hora de enfrentar las paritarias, tanto salariales como pedagógicas.

La cita, que generó sorpresa, genera expectativa y los docentes analizan que esta invitación tiene como intensión, pedir que se baje la intensidad de las protestas, las que en realidad no es convocada por ninguna de estas entidades sino por los Docentes Autoconvocados, quienes no sin parte de esta reunión.

La marcha del sábado

En el medio, se mantiene firme la convocatoria para la marcha de este sábado 24, la que tiene por máxima consigna: "No al Decreto 884/25".  En la cita prevista para las 18 hs en el Plaza 25 de Agosto van a decir presente estudiantes y familias, además de los educadores. 

Para que el encuentro se desarrolle con normalidad, desde Autoconvocados realizarin una serie de recomendaciones para los asistentes, con la intención de que la jornadase de en un marco de respeto y paz.