• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

18 C ° ST 16.85 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crisis educativa

Educación se reunió con los gremios en medio de la tensión por el nuevo régimen de coberturas

El Gobierno ratificó que el decreto no implica los despidos de docentes ni el cierre de establecimientos.

23 Mayo de 2025 23.29

En medio de los reclamos de la comunidad educativa provincial en contra del decreto 884/25, el ministro de Educación, Nicolás Rosales Matienzo, mantuvo este viernes una reunión con los representantes gremiales.

Durante el encuentro, los gremios expresaron su profunda preocupación por los contenidos del decreto, en particular por los Anexos 6 y 7. El Anexo 6 establece criterios relacionados con la cantidad mínima, óptima y máxima de alumnos por curso, mientras que el Anexo 7 hace referencia a la disponibilidad de docentes. Ambos puntos fueron objeto de fuertes objeciones por parte de los sindicatos, quienes argumentan que estas disposiciones afectan las condiciones laborales y la estabilidad del colectivo docente.

El secretario de Educación aclaró que los cronogramas de revisión se realizarán en forma trimestral, diferenciándose de las asambleas periódicas que se llevan a cabo habitualmente. En respuesta a las demandas gremiales, la intersindical solicitó la suspensión del Anexo 6, proponiendo en su lugar la creación de una comisión permanente de trabajo que defina los parámetros necesarios para la elaboración de las plantas orgánicas funcionales, considerando ubicación, matrícula, modalidad y otras características particulares. Se anticipó que esta propuesta será formalizada mediante una resolución conjunta de ambos ministerios.

Respecto al Anexo 7, se acordó un cuarto intermedio hasta el martes 27 de mayo, con el fin de analizar su operatividad y su adecuación a la normativa vigente. En este marco, el Gobierno aseguró que ningún docente perderá su fuente laboral y que no se procederá al cierre de instituciones educativas.

Desde la Intersindical Docente, se reafirmó la disposición al diálogo y el compromiso con la defensa de los derechos de los docentes. Se advirtió que se continuará vigilando el proceso, exigiendo que cualquier modificación que afecte las condiciones laborales se aborde con transparencia y con la participación gremial garantizada, en el marco de la paritaria docente provincial.