La gastronomía argentina suma un nuevo motivo de orgullo: el alfajor fue reconocido como la mejor galleta del mundo por Taste Atlas, una prestigiosa guía culinaria internacional. La publicación actualizó su ranking de "Las 100 mejores galletas del mundo" el 27 de abril de 2025, basándose en más de 15.000 valoraciones de usuarios reales y expertos, descartando votaciones automatizadas o sesgadas.
El primer puesto obtenido por el alfajor refleja tanto su popularidad como la calidad de este tradicional dulce argentino. Taste Atlas lo describió como "dos galletas redondas y desmenuzables rellenas de dulce de leche o mermelada, recubiertas de chocolate o espolvoreadas con azúcar glas", resaltando su textura inigualable y su irresistible combinación de sabores.
La historia de este postre tiene raíces que se remontan a Andalucía, España, y evolucionó en América Latina para convertirse en un símbolo cultural en Argentina. El nombre "alfajor" proviene del árabe al-hasú, que significa "relleno", un dato que evidencia la riqueza histórica y cultural detrás de esta deliciosa creación.
Otros dulces internacionales en el podio
El ranking de Taste Atlas también posicionó a otras especialidades reposteras entre las mejores del mundo. En segundo lugar, se ubicó el melomakarona, una galleta griega tradicionalmente consumida en Navidad, elaborada con sémola, miel, naranja y especias.
La galleta con chispas de chocolate estadounidense, reconocida por su textura tierna y su sabor equilibrado entre dulce y salado, obtuvo el tercer puesto. Le siguieron el stroopwafel de los Países Bajos, famoso por su relleno de jarabe de canela entre obleas finas, y los marranitos mexicanos, pequeños pastelitos aromatizados con jengibre y especias.
Esta clasificación no solo destaca sabores, sino también historias culturales y tradiciones culinarias que han trascendido fronteras.
Otro ícono argentino entre los mejores del mundo: las empanadas
Además del reconocimiento al alfajor, Argentina también celebra el éxito de sus empanadas, recientemente incluidas en el ranking de las "50 mejores comidas callejeras del mundo", elaborado por la misma publicación.
Ubicadas en el puesto número 36, las empanadas argentinas fueron elogiadas por su variedad regional y su conexión profunda con la identidad nacional. Taste Atlas valoró tanto la calidad de los ingredientes como la maestría en su preparación, destacando la diversidad de rellenos que varía según cada provincia del país.
Desde las clásicas de carne cortada a cuchillo en el norte hasta las de jamón y queso en la zona central, las empanadas se consolidan como un verdadero emblema de la cocina popular argentina, a la par de las mejores propuestas gastronómicas internacionales.
Un reconocimiento que fortalece la identidad gastronómica argentina
La consagración del alfajor argentino como la mejor galleta del mundo, junto con el reconocimiento a las empanadas como una de las mejores comidas callejeras, refuerzan el prestigio de la gastronomía nacional en el escenario global. Estos logros no solo son motivo de orgullo, sino también una oportunidad para seguir difundiendo y valorando los sabores autóctonos en el mundo.
En un contexto donde la cocina es cada vez más valorada como expresión cultural, estos reconocimientos invitan a redescubrir las raíces culinarias y a celebrar la autenticidad de los sabores argentinos.