El Centro de Arte y Tecnología Aplicada reabre sus puertas con su muestra permanente
Tras el cierre temporal por el desmontaje de la Feria del Libro, el CATA volverá a recibir al público desde este jueves. Con entrada libre y gratuita, ofrece una experiencia interactiva que invita a descubrir la identidad cultural de Catamarca.

El Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), uno de los espacios culturales más innovadores de la provincia, reabrirá sus puertas al público el jueves 13 de noviembre, luego de permanecer cerrado durante algunos días por tareas de desmontaje vinculadas a la 17ª Feria del Libro de Catamarca, que se desarrolló recientemente en sus instalaciones.

La Secretaría de Gestión Cultural, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, informó que el centro retomará sus horarios habituales de visita y volverá a ofrecer su muestra permanente e interactiva, un recorrido que combina arte, tecnología y patrimonio para acercar a los visitantes a los múltiples aspectos de la identidad catamarqueña.

El CATA se ha consolidado en los últimos años como un espacio de referencia dentro del circuito cultural provincial. Su propuesta integra diversos ejes temáticos que van desde la arquitectura tradicional hasta las expresiones textiles ancestrales, pasando por el mundo de los mitos y leyendas, la arqueología, la minería y el turismo, con una curaduría que pone en diálogo la historia, la creatividad y la innovación tecnológica.

La muestra, abierta a todo público, busca fomentar el conocimiento y la valoración del patrimonio local, ofreciendo además recursos interactivos que permiten una experiencia inmersiva. A través de paneles táctiles, piezas audiovisuales y recreaciones digitales, los visitantes pueden adentrarse en el universo cultural de la provincia y descubrir los vínculos entre las tradiciones de los pueblos originarios, la producción artesanal y las expresiones contemporáneas del arte catamarqueño.

Según destacaron desde la Secretaría de Gestión Cultural, el espacio no solo cumple una función expositiva, sino también educativa y participativa, con actividades destinadas a escuelas, instituciones y público en general. Para quienes deseen realizar visitas grupales o escolares, se recomienda coordinar previamente día y horario a través del número de WhatsApp 383 4220467, lo que permite garantizar una mejor organización y acompañamiento durante el recorrido.

El CATA podrá visitarse de martes a viernes, de 9 a 13 y de 15 a 20, y los sábados y domingos, de 17 a 21, siempre con entrada libre y gratuita. De este modo, el espacio vuelve a abrir sus puertas tras albergar con gran convocatoria la última edición de la Feria del Libro, que durante varios días reunió a escritores, editoriales, artistas y cientos de visitantes.

La reapertura marca el retorno de una de las propuestas culturales más valoradas por el público local y por quienes visitan la provincia. En tiempos en que la cultura se posiciona como un motor para la comunidad, el CATA renueva su compromiso de ser un punto de encuentro entre el arte, la memoria y la tecnología.

Con su reapertura, Catamarca recupera un espacio clave para la difusión de su patrimonio y el fortalecimiento de su identidad. Un lugar donde las raíces del pasado dialogan con la innovación, invitando a los visitantes a redescubrir la provincia desde la mirada del arte y la ciencia.