En la previa a conocerse las restricciones que establecería la Provincia, dos de los sectores que están en la mira salieron a mostrarse contrarios a cierres y marcaron sus ámbitos no son promotores de contagios. En primer término, desde los locales nocturnos y bailables, sentenciaron que la posibilidad de recortes horarios u otras medidas no nos parecen justas. Así lo refirió en declaraciones a Radio Valle Viejo, Federico Yasbek.
El empresario reconoce que la realidad sanitaria es preocupante nuevamente pero acotó que recortando una hora a los espectáculos y boliches, el impacto en los contagios no será significativo.
Esta mañana se habló de apuntar a los eventos masivos, como única medida. Nosotros estamos en desacuerdo porque que apuntar a un solo rubro, no sería la solución de nada y eso ya quedó demostrado en anteriores ocasiones. Si se suspenden eventos y lo locales gastronómicos quedan cerrados, los casos aumentaban sustancialmente, refirió Yasbek.
A la hora de aportar propuestas, el empresario dijo que el cierre debería ser para muchas actividades y no para una sola y que en todo caso, se maneje todo de forma gradual.
Sector comercial
La Unión Comercial de Catamarca, ante la posibilidad de restricciones, también hizo conocer su parecer en un comunicado publicado en su portal de Facebook. Allí aclara a sus socios de que no habrá cambios y tampoco pondrá restricciones futuras. Y enfatiza que este sector no tendrá ningún cambio ni restricción. La provincia tiene un 78% de personas vacunadas con el esquema completo y a pesar de eso se vio una duplicación de casos que nos pone en alerta a todos.
Y añado desde la Unión Comercial hemos asumido el compromiso de que nuestros sector cumplirá las normas establecidas previamente: alcohol al ingreso de los locales, uso de barbijo, distanciamiento, por lo que les pedimos que seamos ejemplo, cumpliendo y haciendo cumplir estas medidas básicas.
En el final del mensaje, el sostienen que el comercio no contagia.