El hígado de vaca es un corte que divide opiniones: para algunos, su sabor profundo es un atractivo; para otros, un motivo para evitarlo. Sin embargo, cuando se lo prepara correctamente puede transformarse en una opción tierna, económica y altamente nutritiva para incluir en la mesa cotidiana.
Además de ser uno de los cortes más baratos, aporta hierro, proteínas y vitaminas del complejo B, nutrientes esenciales para mantener la energía, fortalecer el sistema inmune y mejorar la salud general. En un escenario donde las familias de Catamarca y del país buscan alternativas accesibles para sostener la alimentación, esta opción vuelve a ganar presencia.
El primer paso para obtener buenos resultados es elegir un producto fresco: debe presentar un color rojo intenso, brillo uniforme y no tener manchas oscuras. Para suavizar su sabor y textura, se recomienda dejarlo en leche o jugo de limón durante una hora antes de empanar.
Receta de milanesas de hígado de vaca (para 4 personas)
Ingredientes
- 500 g de hígado de vaca en filetes finos
- 2 dientes de ajo picados
- Jugo de 1 limón o 1 taza de leche (para remojar)
- 2 huevos
- 1 taza de pan rallado
- 1 cucharada de perejil picado
- Sal y pimienta a gusto
- Aceite para freír o un chorrito de oliva para hornear
Preparación paso a paso
Preparar el hígado: retirar las membranas y cortar en filetes si no vienen listos.
Remojar: colocar los filetes en leche o jugo de limón durante 1 hora en la heladera para suavizar el sabor.
Condimentar: escurrir, secar con papel de cocina y sumar sal, pimienta, ajo y perejil.
Empanar: batir los huevos y pasar cada filete por huevo y luego por pan rallado, presionando bien para una buena adherencia.
Cocinar:
Fritas: dorar en abundante aceite caliente de ambos lados.
Al horno: cocinar a 200 °C durante 15 minutos, dando vuelta a mitad de cocción.
Estas milanesas pueden acompañarse con puré, ensaladas o papas fritas para obtener un plato rendidor, nutritivo y considerablemente más económico que las versiones tradicionales elaboradas con cortes premium.