• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El electrodoméstico que sí o sí hay que desconectar en tu habitación en invierno para evitar un incendio

Conocé todas las recomendaciones para utilizar de forma segura este aparato.

1 Junio de 2025 22.12

Durante los meses de invierno, calefactores eléctricos en el hogar se vuelve habitual. Sin embargo, este aumento en la demanda energética trae consigo un mayor riesgo de accidentes, en especial de incendios domésticos. En este contexto, hay un electrodoméstico presente en muchas habitaciones que representa un peligro silencioso si no se utiliza con cuidado: el caloventor.

Aunque está diseñado para brindar calor de manera rápida y eficiente, el caloventor puede convertirse en un riesgo grave si se lo deja encendido durante la noche o mientras la habitación está desocupada. Especialistas en seguridad eléctrica señalan que este aparato figura entre las principales causas de incendios en dormitorios durante la temporada invernal.

Uno de los principales riesgos está relacionado con el sobrecalentamiento. Al tratarse de un artefacto con resistencias internas, su uso continuado sin supervisión puede generar una acumulación excesiva de calor. Si además se encuentra cerca de elementos inflamables como frazadas, ropa, alfombras o cortinas, la probabilidad de que se inicie un incendio aumenta.

Además, muchos usuarios lo enchufan a zapatillas eléctricas o alargues que no están diseñados para soportar su alta potencia. Esta práctica puede provocar cortocircuitos, al recalentar el cableado o incluso pequeñas explosiones. Por eso, siempre se recomienda conectarlo de forma directa a una toma de corriente segura y revisar que el equipo cuente con certificaciones y mecanismos de apagado automático en caso de caída o exceso de temperatura.

Otra conducta peligrosa es apoyar ropa húmeda sobre el caloventor para intentar secarla más rápido. Esto no solo impide la correcta circulación del aire caliente, sino que también puede iniciar un incendio si las prendas se recalientan o tocan las resistencias.

Cómo evitar incendios causados por el caloventor

  • Desenchufarlo siempre al salir de la habitación o antes de dormir.
  • No cubrirlo ni colocar objetos encima.
  • Usarlo en tomas de corriente aptas y evitar las zapatillas eléctricas.
  • Mantenerlo alejado de cortinas, alfombras o muebles.
  • Supervisarlo durante todo el tiempo que esté encendido.