El ENRE y Aguas de Catamarca garantizan la potabilidad del agua pero reconocen la turbiedad
La empresa distribuidora indicó que el mal olor está relacionado con los periodos de lluvia. El consejo que vuelve a molestar a los vecinos, es airear el líquido vital.

Desde hace unos días, una queja recurrente en los reclamos relacionados al agua volvió a decir presente entre los vecinos de Las Chacras. La presencia de turbiedad y mal olor en el líquido vital generó enojo en la comunidad de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, y ante esto se refirió la compra de agua mineral para evitar enfermedades. Ante esto, personal de la Dirección de Control de Calidad del Servicio de Agua Potable del Ente Regulador, realizó este jueves análisis de muestras de agua tomadas en distintos puntos de estos departamentos, donde se constató que el agua es potable. En contrario, como ya sucedió en otras ocasiones, a la realidad marcada por los usuarios de la zona. 

Los resultados de los análisis realizados arrojaron, según el Ente, que todos los parámetros, entre ellos la turbiedad, están dentro de los límites permitidos por el Contrato de Concesión y el Código Alimentario Argentino, por lo tanto, es apta para consumo humano. Uno de los puntos elegidos para la toma de muestras de agua fue la Escuela N°265 de la localidad de Piedra Blanca. En la oportunidad se dialogó, según el ENRE, con el personal del establecimiento educativo, a quien se le explicó el procedimiento aplicado, se exhibieron los resultados obtenidos, y se transmitió tranquilidad sobre la potabilidad del recurso.  

Chequeo del ENRE

Asimismo, se tomaron muestras de agua en la Plaza de Villa Dolores, en Valle Viejo, donde también los análisis mostraron que los parámetros se encuentran dentro de lo permitido. "Cabe destacar que este monitoreo de la calidad del agua se lleva a cabo de manera permanente a través de un programa de control y vigilancia implementado por el Ente Regulador durante todo el año y en toda el área de concesión", apuntaron. 

La respuesta de Aguas Catamarca 

Siguiendo esta línea, desde la empresa distribuidora se emitió un comunicado, remarcando que en relación a la calidad del agua, y para llevar "tranquilidad" a la población, la calidad del agua potabilizada distribuida "sigue siendo apta para el consumo humano". 

No obstante, esto, reconocieron que "se han presentado episodios de turbiedad del agua cruda", acotando que esto corresponde a la que ingresa desde el Dique a la Planta Potabilizadora de Las Pirquitas y el Acueducto Norte, Al explicar esto se dijo desde Aguas de Catamarca que lo sucedido corresponde a "fenómenos son consecuencia de las recientes lluvias y condiciones estacionales". Luego indicaron que "nuestros técnicos están trabajando continuamente en los procesos de potabilización y purga de las cañerías para garantizar la seguridad y la calidad del agua. Además, el Departamento de Laboratorio de Control de Calidad de la empresa realiza controles periódicos en las líneas de distribución".  

Ante esto y como ya pasó en otras situaciones similares, la recomendación de la Sapem es airear el agua o dejarla correr durante unos 10 segundos antes de consumirla.