El Hospital de Santa María consolida su rol clave en la red de Telesalud
Con más de 120 interconsultas realizadas en lo que va del año, el centro de salud del oeste provincial fortalece la atención remota junto a hospitales de alta complejidad.

El Hospital "Luis A. Vargas" de Santa María se afianza como uno de los pilares de la red de Telesalud del sistema público en Catamarca, al registrar 122 interconsultas realizadas en lo que va del año con centros de mayor complejidad como el Hospital de Niños "Eva Perón", el Hospital "San Juan Bautista" y la Maternidad "25 de Mayo".

Este avance se enmarca en el trabajo que lleva adelante el Ministerio de Salud de la provincia para garantizar el acceso equitativo a la atención médica desde todos los puntos del territorio, incluyendo regiones rurales o de difícil acceso.

La Telesalud permite que los profesionales del hospital puedan realizar consultas con especialistas de distintas disciplinas, agilizando derivaciones, optimizando diagnósticos y definiendo tratamientos con mayor precisión. Esta herramienta es particularmente valiosa para pacientes que no cuentan con los recursos necesarios para viajar a la capital provincial.

Además, en zonas serranas, donde muchas veces el traslado es inviable, agentes sanitarios se comunican con el hospital local para realizar la teleconsulta, facilitando el seguimiento clínico de los pacientes sin necesidad de desplazamientos.

El Programa de Telesalud brinda la posibilidad de acceder a segundas opiniones, atención especializada a distancia y capacitaciones para los equipos de salud mediante videoconferencias, optimizando recursos y reduciendo las desigualdades en la atención médica entre las distintas regiones de la provincia.

Gracias a la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación, esta modalidad de atención remota mejora la cobertura sanitaria, fortalece la prevención y promoción de la salud, y permite una gestión más eficiente del sistema público.