El importante cambio en la atención de dentistas en PAMI
PAMI ofrece a sus afiliados un importante programa en el servicio de odontología.

En los últimos días, se ha podido ver diferentes noticias de profundos cambios en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI). Entre ellas, muchas relacionadas con los medicamentos que la obra social le brinda a jubilados, pensionados, personas mayores de 70 años sin jubilación y excombatientes de Malvinas.

Por un lado, se quitó de la lista 44 medicamentos cubiertos por PAMI al 100%, y por otro lado, se hizo un acuerdo con el Gobierno Nacional para bajar al 50% medicamentos oncológicos. Además, el Programa de Atención Médica Integral también comunicó servicios que continuarán como pañales y bastones gratis y otros servicios que cambiarán, como la atención de dentistas.

 

PAMI: el importante cambio en la atención de dentistas para jubilados

 

El médico pediatra Esteban Leguizamón, director del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), anunció cambios en el programa "Sonrisa mayor", que está destinado a la atención odontológica integral de PAMI, que garantiza las prestaciones odontológicas y designa un odontólogo de cabecera para cada beneficiario.

El principal cambio en el programa, se centra en que el jubilado deberá pagar solamente la atención, es decir, el turno al que asista. Anteriormente, el jubilado debía pagar una suma fija más allá de la cantidad de turnos que daba el profesional.

 

¿Cómo elegir a los prestadores?

 

1. Sacá turno con tu odontólogo de cabecera para realizar una consulta.
2. Si necesitás una práctica odontológica que tu odontólogo de cabecera no realiza, solicita una orden de derivación.
3. Consultá la cartilla médica de PAMI y elegí al prestador de tu preferencia.
4. Anotá los datos del prestador y comunicate para pedir un turno.