• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Drama en Pomán

El incendio en el El Manchao ya consumió más de 800 hectáreas

El fuego avanza sin control en una zona de difícil acceso, con 31 focos activos y condiciones climáticas que complican las tareas de brigadistas y bomberos. No hay viviendas en riesgo, pero preocupa la intensidad del siniestro.

15 Julio de 2025 12.58

Un incendio forestal de gran magnitud afecta desde este lunes al Cerro El Manchao, en el departamento Pomán, y ya arrasó con al menos 805 hectáreas de vegetación. El siniestro mantiene activos 31 focos y se ve potenciado por la presencia de pasturas secas tras las últimas heladas y la ausencia de lluvias en la zona.

Según confirmaron fuentes de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Saujil, brigadistas especializados están arribando al lugar para realizar un relevamiento del terreno afectado. También se dirige hacia la zona el director de la División de Incendios Forestales de la Provincia, acompañado por el secretario de Seguridad municipal, para coordinar acciones conjuntas con los equipos locales.

La situación es especialmente compleja debido a las condiciones climáticas: el viento dificulta el accionar de los bomberos y se prevé que las temperaturas mínimas desciendan a 2° en las próximas horas, lo que podría complicar aún más las tareas operativas. A esto se suma la geografía del lugar, de difícil acceso, lo que obliga a un despliegue logístico adicional.

"Hace mucho que no llueve y eso complica todo. La vegetación está extremadamente seca y el fuego avanza rápido", explicó Mateo Manti, presidente del cuartel de bomberos voluntarios de Pomán.

Aunque por el momento no hay viviendas ni poblaciones en riesgo, las autoridades reiteraron el pedido a la comunidad de no acercarse a la zona del incendio, debido al peligro que representa el terreno y la imprevisibilidad del fuego en estas condiciones.

Las tareas de contención continuarán durante las próximas horas con la coordinación entre los cuerpos de bomberos, brigadas forestales y personal de seguridad de distintos niveles del Estado.