• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

28 C ° ST 26.98 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Lo que se viene

El otoño llega con frío y lluvias: ¿cómo va a seguir el clima?

Se espera que la nueva estación traiga temperaturas más cálidas de lo habitual en varias regiones y lluvias dentro de los valores promedio, aunque con algunas áreas con más o menos lluvias de lo habitual.

19 Marzo de 2025 08.59

Este año, el equinoccio de otoño en el hemisferio sur se producirá el jueves 20 de marzo a las 6:01 horas. Los tres primeros meses de la nueva estación en Argentina estarán marcados por la probabilidad de temperaturas superiores a lo normal y precipitaciones con comportamientos variados en diferentes regiones del país, según el pronóstico climático trimestral difundido por el Servicio Meteorológico Nacional.

A pesar de esto, en Catamarca, el otoño va a arrancar con bajas temperaturas, según lo estimado por el mismo SMN. De hecho, salvo por el viernes y sábado, que tendrán máximas de 32°, en promedio, para el domingo y lunes se viene una baja considerable en las temperaturas. El primero de estos dias tendrá 19° de máxima y al día siguiente, será de 16°, teniendo los dos días posibilidades de lluvias aisladas. Esta tendencia se mantendrá hasta el martes, según lo marcado por el organismo nacional.

No obstante esto, los expertos del SMN señalaron que el comportamiento de las precipitaciones durante el trimestre tendrá marcadas diferencias según la región, con mayor probabilidad en algunas áreas de categorías normal o inferior a la normal.

En el norte del NOA se anticipa un escenario de precipitaciones superiores a la normal, mientras que en el oeste y centro-sur de esta región la categoría esperada es normal o superior a la normal.

El informe también recordó que, debido a la neutralidad de grandes forzantes climáticas, como El Niño o La Niña, los sistemas meteorológicos de menor escala podrían provocar eventos puntuales de lluvias intensas o, alternativamente, períodos con precipitaciones significativamente escasas en cualquier región.

Cuáles serán las temperaturas del otoño

Las temperaturas promedio del trimestre marzo-abril-mayo 2025 presentarán distribuciones con tendencias hacia las categorías normal y superior a la normal en casi todo el territorio nacional.

  • Norte del país, Córdoba, región de Cuyo y sur de la Patagonia: En estas zonas, predomina una probabilidad superior a la normal. Las temperaturas podrían superar los límites superiores del rango histórico, lo que indica escenarios de calidez extraordinaria para esta época del año.

Así, el trimestre marzo-abril-mayo 2025 se presenta con desafíos climáticos diversos. Sobresalen las temperaturas elevadas en gran parte del país y lluvias que seguirán patrones variables según la región.