El paso a paso para hacer una deliciosa mermelada de manzana

La manzana es una de las frutas más versátiles que existen, destacándose no solo por su delicioso sabor, sino también por los beneficios que aporta a la salud. Rica en fibra, antioxidantes y vitaminas, esta fruta ha sido protagonista de recetas tradicionales en todo el mundo. Desde tartas hasta compotas, su dulzura natural y textura suave la convierten en un ingrediente ideal para múltiples preparaciones. En Argentina, la manzana tiene un lugar especial, siendo un fruto icónico en provincias como Río Negro y Neuquén, donde se produce gran parte de la oferta nacional

La mermelada de manzana es una excelente forma de aprovechar esta fruta, especialmente cuando está de temporada o si tenemos un excedente en casa. Este producto casero nos permite capturar el sabor auténtico de la fruta Ideal para acompañar tostadas, yogures o incluso como relleno de tartas, esta receta es un clásico que nunca pasa de moda.

La receta de mermelada de manzana (para 6 personas)

Ingredientes:

  • 1 kg de manzanas (preferentemente verdes o rojas, según el gusto).
  • 500 g de azúcar.
  • 1 limón (jugo y ralladura).
  • 1 taza de agua.
  • 1 rama de canela (opcional).

Preparación:

  1. Preparar las manzanas: lavar, pelar y descorazonar las manzanas. Cortarlas en trozos pequeños para facilitar su cocción. Reservar las cáscaras y los corazones si deseas hacer una pectina casera.
  2. Cocción inicial: colocar las manzanas troceadas en una olla junto con el agua, el jugo y la ralladura del limón. Cocinar a fuego medio hasta que las manzanas estén tiernas, removiendo ocasionalmente para evitar que se peguen.
  3. Agregar el azúcar: incorporar el azúcar y mezclar bien. Si decides usar canela, es el momento de agregarla. Cocinar a fuego bajo, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla espese y tome la textura deseada.
  4. Revisar la consistencia: para comprobar si la mermelada está lista, coloca una pequeña cantidad en un plato frío y pasa un dedo por el medio. Si la mermelada no se junta, está en su punto.
  5. Envasar: retirar del fuego y quitar la rama de canela si la usaste. Verter la mermelada caliente en frascos esterilizados, cerrar bien y dar vuelta los frascos para crear vacío. Dejar enfriar a temperatura ambiente.