El sencillo truco para que los moldes de pizza no se peguen
Los clásico moldes pizzeros son muy útiles para nuestra gastronomía pero suele pasar que con el uso se pegan. Te damos un sencillo truco para que no se peguen.

Los clásicos moldes pizzeros son muy útiles para nuestra gastronomía pero suele pasar que con el uso se pegan. Te damos un sencillo truco para que no se peguen.

La pizza es uno de los platillos más populares y deliciosos en todo el mundo. Sin embargo, al momento de prepararla en casa, puede resultar un verdadero desafío evitar que se pegue al molde.

Esto puede arruinar la presentación y dificultar su extracción, haciendo que la experiencia de cocinar y comer pizza sea menos placentera.

Otro de los problemas puede ser la aparición de manchas herrumbradas, se da por la humedad, la falta de mantenimiento y el uso continuo de determinados objetos.

Eliminando las primeras que se ven, no solo evitamos que se propaguen sino también mejoramos la limpieza general de ese objeto, dado el efecto positivo que determinadas sustancias tienen sobre las superficies metálicas en general.

No hablamos solo de productos comerciales sino también de ingredientes caseros que son seguros, económicos y útiles para estos casos. Cuáles son los mejores y más efectivos trucos para quitar el óxido.

Bicarbonato de sodio para quitar el óxido: formá una pasta con bicarbonato de sodio y agua, esparcí la pasta sobre la zona oxidada y dejá que actúe por unos minutos. Con un cepillo quitá la mezcla y el óxido, que se desprenderá fácilmente.

Curar los moldes de aluminio para pizzas es un proceso importante para prepararlos antes de su primer uso y garantizar que tus horneados no se adhieran al molde.

 

Pasos para curar los moldes de pizza

 

Lava los moldes: Lava los moldes de aluminio con agua tibia y detergente suave para eliminar cualquier residuo de fabricación o suciedad. Enjuágalos completamente.

Secado: Asegúrate de que los moldes estén completamente secos antes de continuar. Puedes usar un paño limpio o papel de cocina para secarlos.

Aplicación de aceite vegetal:

  • Aplica una capa delgada de aceite vegetal en el interior de los moldes con un pincel de repostería o una toalla de papel.
  • Asegúrate de cubrir todas las superficies interiores, incluidos los rincones y los bordes.

Retira el exceso de aceite: Usa una toalla de papel limpia para eliminar cualquier exceso de aceite. El objetivo es que el aceite forme una capa muy delgada y uniforme en el molde, sin que gotee.

 

Calentamiento en el horno:

 

  • Precalienta tu horno a una temperatura baja, generalmente alrededor de 150-175°C (300-350°F).
  • Coloca los moldes de aluminio engrasados en el horno durante aproximadamente 10-15 minutos.

Enfriamiento y repetición: Saca los moldes del horno y déjalos enfriar a temperatura ambiente. Luego, repite los pasos 3 a 6 al menos una vez más. Algunos sugieren repetir este proceso de curado varias veces para mejorar la antiadherencia.

Listo para su uso: Después de completar el proceso de curado, los moldes de aluminio estarán listos para su uso. Debes encontrar que los horneados no se adhieren con tanta facilidad a los moldes debido a la capa de aceite curado.

Es importante tener en cuenta que con el tiempo y el uso, es posible que necesites volver a aplicar una capa de aceite y repetir el proceso de curado para mantener la antiadherencia de tus moldes de aluminio.

También, evita usar utensilios afilados que puedan rayar la superficie antiadherente de los moldes.