El truco de adiestramiento canino para enseñarle a tu perro a dar la pata en simples pasos
Enseñarle a dar la pata a tu perro es más simple de lo que parece. Cómo puedes realizar este truco en simples pasos

Hay veces en las que resulta entretenido que tu perro aprenda a realizar algunos movimientos. Sin lugar a dudas, uno de ellos es aprender a dar la pata. Puede parecer difícil, pero hay una serie de pasos a seguir como truco para poder implementarlo.

El adiestramiento de perros es un tipo de adiestramiento animal, que responde al tipo de obediencia básica que necesita un perro para poder convivir con los humanos y otros tipos de animales.

 

Cómo enseñarle a tu perro a dar la pata en simples pasos

 

Una de las cosas que debes tener para llevar a cabo este truco es la paciencia. Tu perro no nace sabiendo todo de un día para el otro, y es por eso que será fundamental que le enseñes los pasos a seguir con amor y dedicación.

Enseñar a darle la pata a tu perro es una tarea más sencilla de lo que parece. Si el animal no se siente cómodo con lo que le enseñas, está claro que no aprenderá nunca. Ten en cuenta que no todas las mascotas tienen las mismas capacidades.

Para saber cómo enseñar a tu perro a dar la pata, debes seguir estos pasos:

  • En primer lugar, enseña a tu perro a sentarse para estar más atento a lo que vas a decirle.
  • Cógele la pata y usa siempre la misma palabra a modo de orden cuando la cojas. De esta manera, el animal asociará esa palabra con el momento de darte la pata y, probablemente, lo hará. Pero procura que la orden sea dada con cariño y paciencia.
  • Si el perro te da la pata, lo puedes recompensar con una golosina. Es muy importante que el perro entienda que, tras hacer ese gesto, va a recibir un premio. Poco a poco, también tendrás que ir sustituyendo la golosina por otra recompensa: unas caricias, un gesto cariñoso, algún juguete que le guste, etc.
  • Repite el ejercicio todas las veces que creas necesario para que el perro adquiera el hábito. No obstante, no pases mucho tiempo seguido haciéndolo, ya que los perros son inquietos y se agobian si están mucho rato haciendo lo mismo.