El personal del servicio doméstico continúa esperando una nueva negociación paritaria. Mientras tanto, el mínimo oficial por hora para octubre 2025 se mantiene igual que en septiembre, tras la última entrega de incrementos y el tercer tramo del bono extraordinario para el sector.
Según la grilla publicada por Upacp, los valores por hora para los distintos cargos son los siguientes:
Supervisores (primera categoría)
- Con retiro: $3.683,21
- Sin retiro: $4.034,05
Cocineros y personal de tareas específicas (segunda categoría)
- Con retiro: $3.487,00
- Sin retiro: $3.822,91
Caseros (tercera categoría)
- Por hora: $3.293,99
Niñeras y cuidadores de adultos (cuarta categoría)
- Con retiro: $3.293,99
- Sin retiro: $3.683,21
Personal de tareas generales (quinta categoría)
- Con retiro: $3.052,99
- Sin retiro: $3.293,99
Zonas desfavorables
La legislación prevé un adicional del 30% sobre los salarios mínimos para trabajadores que presten servicios en territorios considerados "zonas desfavorables", entre ellas:
- La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Partido de Patagones, dentro de la Provincia de Buenos Aires
Cómo registrar a los trabajadores en ARCA
Todos los empleadores deben inscribir a los trabajadores de casas particulares en ARCA, sin importar la cantidad de horas o modalidad de contratación. El registro se realiza de manera virtual siguiendo estos pasos:
- Ingresar en la web de ARCA con la clave fiscal. En caso de no contar con ella, solicitarla previamente.
- Cargar los datos del empleado; el sistema completará automáticamente la información disponible a partir del número de CUIL.
- Verificar o completar el domicilio del trabajador.
- Registrar las características de la relación laboral: tipo de trabajo, cantidad de horas semanales, modalidad de liquidación, remuneración, modalidad de trabajo, fecha de ingreso y si es temporal o fija.
- Señalar el domicilio laboral, seleccionando uno existente o ingresando uno nuevo.
- Verificar todos los datos antes de confirmar el trámite.
Cumplir con este registro es obligatorio y permite formalizar correctamente la relación laboral, garantizando derechos y cobertura social para los trabajadores del sector.