En plena temporada alta, y con dos días más por delante con fuertes vientos en el Valle Central, las alarmas están activadas en la Brigada de Incendios Forestales. De hecho, en la última semana, el organismo ha respondido a un total de siete siniestros en nuestra provincia, la mayoría de los cuales se han ubicado, por ahora, en el Valle Central. Esto a excepción del que se desarrollaba hasta este viernes en la cumbre del Cerro, al este de la Cuestecilla de Singuil, en el límite con Tucumán y en las zonas serranas de la Ruta Provincial n° 4-
Los otros, según lo indicado por la Brigada que depende el Ministerio de Seguridad, se han registrado en el Barrio Loteo Argentino, en inmediaciones de Avenida América Latina; otro fue en cercanías del Estadio Bicentenario y otro en la zona norte de la Avenida Autonomía de Catamarca, cerca de Punto Giro. A estos se añadieron uno en el Barrio Inta, Sumalao, en Valle Viejo y en el mismo departamento, al noreste del Mercado de Abasto.
Según el conteo realizado, en lo que va del año se han registrado 53 incendios forestales, los cuales han afectado aproximadamente 2.350 hectáreas.
Para valorar estas cifras, se debe tener en cuenta que, en una evaluación de la misma Brigada, a comienzo de este año, se había indicado que el año 2023 había cerrado con un total de 295 incendios forestales en la provincia, lo que dejó un total de 10,165.6 hectáreas afectadas. Dicho relevamiento puso en evidencia la existencia de una clara diferencia con los años anteriores, lo que dejaba una variación de -77.7% entre la superficie afectada del 2022 y el 2023.
En cuanto a la temporada alta, que está en curso en Catamarca, recordemos que esta dio inicio el primer día de Julio y se mantendrá hasta el último día de diciembre, esto está relacionado a que en nuestra provincia en esos meses del año se empieza a notar la ausencia de precipitaciones y, al bajar la temperatura todo el combustible se seca y está predispuesto a arder.
Por lo tanto, es útil conocer que, en caso de observar una columna de humo, se debe llamar de inmediato al SAE 911.
Capacitación
Además de su labor de combate de incendios, la Brigada de Incendios Forestales continúa con su capacitación constante y la educación de la comunidad para prevenir futuros siniestros y promover prácticas seguras. Por eso hace unos días se acompañó al piloto del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Lorenzo Greco durante el dictado de la capacitación Configuración del Avión Hidrante, la que estuvo dirigida a Bomberos de la Policía Federal y que se llevó a cabo en el Aeropuerto Felipe Varela.
Durante esta instancia de formación se trabajaron temas como: qué tipo de combustible usa, donde lleva el combustible, rescate del piloto en caso de accidente, corte de corriente, donde tienen que trabajar en caso de un incendio en el avión.