Las altas temperaturas, por demás atípicas en esta época del año, traen asombro y consecuencias. Desde ayer, el registro térmico supera los 30 grados, pero lo de esta jornada es histórico. Así lo confirmó el observatorio climatológico de la Unca, porque hace 22 años que no se registran estos calores.
Según la Estación Meteorológica ubicada en el Cape, marca a esta hora una temperatura de 38.8º, lo cual es ya es bastante inusual para este invierno pero esto no termina aquí. La Sensación Térmica ya marca los 42.6º y aunque esto va camino a cambiar, este aumento de las temperaturas generará efectos que no serán del todo agradables.
En principio al incrementarse la temperatura en el ambiente, aumenta el metabolismo de las plantas de manera significativa. Debido a esto, ellas requerirán un mayor suministro de insumos: más agua de riego y nutrientes minerales (nitrógeno, fósforo, potasio, etcétera). Además, en estos días con estas temperaturas, ya se observan brotes y luego, cuando el registro baje abruptamente, estos sufrirán las consecuencias de las heladas. Esto afectará notablemente a los cultivos en cursos.
En tanto, Uriel Flores, del observatorio de la Unca, comentó sobre este aumento térmico que "está incidiendo una masa de aire muy estable, anticiclónica de buen tipo con cielos despejados y muy calurosa en centro-norte del país que bloquea su oclusión. La llegada de aire más frío o templado acorta parte de la estación invernal. Y otro dato que tenemos 51 días sin lloviznas ni precipitaciones".
Tanto es el calor, que a nivel país San Fernando del Valle de Catamarca se ubicó en el tercer lugar de las ciudades con más temperatura, porque este fenómeno no es exclusivo de nuestra provincia.
Lo que se viene
El Servicio Meteorológico Nacional marca que mañana jueves la máxima será de 33º. La baja se comenzará a sentir desde el viernes. Ese día la mínima será de 11º y la máxima de 23º. El cambio más sustancial se dará el sábado con una mínima de 3º, ya de nuevo en lo que corresponde al Invierno y una máxima de apenas 22º.