• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Encontraron el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en El Teniente y continúa el operativo de rescate

La cifra de víctimas fatales sube a dos. Un centenar de brigadistas trabaja contrarreloj para hallar a los mineros desaparecidos. El sismo que provocó el derrumbe tuvo una magnitud de 4,2.

2 Agosto de 2025 20.19

Uno de los cinco mineros que permanecían atrapados en la mina El Teniente fue hallado sin vida este sábado. El cuerpo fue localizado en la intersección del Loop Central con el socavón norte, una de las zonas más complejas y profundas del yacimiento de cobre más grande del mundo, operado por la estatal chilena Codelco.

Con esta confirmación, la cifra de muertos asciende a dos. En tanto, nueve trabajadores resultaron heridos durante el incidente, pero todos se encuentran fuera de peligro, según informaron fuentes oficiales.

La identidad del minero fallecido no fue difundida, y desde la empresa señalaron que se informará a la familia antes de darlo a conocer públicamente. "La prioridad sigue siendo el rescate y el acompañamiento a los seres queridos", expresó Andrés Music, gerente general de El Teniente.

Continúa la búsqueda bajo condiciones extremas

Mientras tanto, más de 100 brigadistas continúan trabajando intensamente para localizar a los otros cuatro trabajadores desaparecidos, identificados como Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pavez Armijo.

El presidente ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, confirmó que "hemos avanzado cerca de cuatro metros de los veinte necesarios para llegar a donde se cree que podrían estar". Además, destacó que una disminución en la actividad sísmica facilita las labores de rescate.

"El derrumbe fue provocado por un sismo de 4,2° Richter que se registró el jueves por la tarde a unos 500 metros de profundidad, en el sector Andesita, una de las zonas más profundas y riesgosas de la mina ubicada en la región de O'Higgins, a 120 km de Santiago de Chile", explicó.

Dos días clave para el operativo

El presidente chileno Gabriel Boric había señalado el viernes que aún no se había logrado establecer contacto con los atrapados. "Estamos concentrados en hacer el contacto lo antes posible. Las primeras 48 horas son fundamentales", coincidió el jefe de seguridad de la operación, Álvaro Alvarado.

Hasta el último parte, la compañía había logrado remover 300 de las 5.000 toneladas de escombros que obstruyen el paso hacia el punto donde podrían encontrarse los trabajadores.

Un rescate seguido de cerca

La tragedia en El Teniente conmueve a Chile y pone el foco nuevamente sobre las condiciones de seguridad en las explotaciones mineras de gran profundidad. Se trata de uno de los principales yacimientos del país y del mundo, con una operación subterránea que implica complejos sistemas de ventilación, transporte y soporte estructural.

Desde el Gobierno, organizaciones sindicales y autoridades regionales expresaron su preocupación y exigieron que se investiguen las causas estructurales del accidente, además de reforzar los protocolos ante este tipo de eventos.