• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Era sabido: El chorizo está entre las 10 mejores salchichas del mundo

La reconocida guía internacional Taste Atlas posicionó al chorizo argentino en el top ten mundial de embutidos cocidos, destacando su sabor, técnica de cocción y valor cultural. La mención reafirma su lugar central en la tradición del asado y como ícono culinario del país.

21 Julio de 2025 08.43

El chorizo argentino fue elegido entre las diez mejores salchichas cocidas del mundo por la guía gastronómica internacional Taste Atlas, que publicó un nuevo ranking global basado en más de 7.000 votos de especialistas y comensales.

En la lista de los 50 mejores embutidos cocidos, la tradicional preparación criolla se ubicó en el puesto número 10, consolidándose como un símbolo del ritual del asado argentino y embajador de la gastronomía nacional en el mundo. La clasificación celebra recetas profundamente enraizadas en las culturas regionales, desde los mercados de Baviera hasta las parrillas del Cono Sur.

El chorizo argentino fue reconocido por su sabor equilibrado, técnica de cocción a las brasas y su rol cultural en los encuentros sociales. Generalmente elaborado con carne de cerdo, o una mezcla con carne vacuna, pimentón, ajo, orégano y pimienta negra, se cocina lentamente sobre fuego de leña o carbón. El resultado: una capa exterior crocante y un interior jugoso, ideal para consumirse solo o como parte del popular choripán.

Desde Taste Atlas señalaron que "un auténtico asado argentino solo está completo con chorizo", y destacaron que su contenido de grasa impide que se seque durante la cocción, lo que le otorga una ventaja técnica frente a otros embutidos. Combinado con pan crujiente y chimichurri, no solo es alimento, sino también ceremonia.

El reconocimiento no es aislado. En enero de 2025, el choripán ocupó el puesto 23 en el ranking de los 100 mejores sándwiches del mundo, también elaborado por Taste Atlas. En esa lista, figuraron otras tres creaciones locales: el lomito (11º), el sándwich de milanesa (31º) y el bondipan (35º).

Top 10 de las mejores salchichas cocidas del mundo según El chorizo argentino fue elegido entre las diez mejores salchichas cocidas del mundo por la guía gastronómica internacional Taste Atlas, que publicó un nuevo ranking global basado en más de 7.000 votos de especialistas y comensales.

En la lista de los 50 mejores embutidos cocidos, la tradicional preparación criolla se ubicó en el puesto número 10, consolidándose como un símbolo del ritual del asado argentino y embajador de la gastronomía nacional en el mundo. La clasificación celebra recetas profundamente enraizadas en las culturas regionales, desde los mercados de Baviera hasta las parrillas del Cono Sur.

El chorizo argentino fue reconocido por su sabor equilibrado, técnica de cocción a las brasas y su rol cultural en los encuentros sociales. Generalmente elaborado con carne de cerdo, o una mezcla con carne vacuna, pimentón, ajo, orégano y pimienta negra, se cocina lentamente sobre fuego de leña o carbón. El resultado: una capa exterior crocante y un interior jugoso, ideal para consumirse solo o como parte del popular choripán.

Desde Taste Atlas señalaron que "un auténtico asado argentino solo está completo con chorizo", y destacaron que su contenido de grasa impide que se seque durante la cocción, lo que le otorga una ventaja técnica frente a otros embutidos. Combinado con pan crujiente y chimichurri, no solo es alimento, sino también ceremonia.

El reconocimiento no es aislado. En enero de 2025, el choripán ocupó el puesto 23 en el ranking de los 100 mejores sándwiches del mundo, también elaborado por Taste Atlas. En esa lista, figuraron otras tres creaciones locales: el lomito (11º), el sándwich de milanesa (31º) y el bondipan (35º).

Top 10 de las mejores salchichas cocidas del mundo según Taste Atlas:

Salsiccia (Italia)

Chistorra (España)

Boerewors (Sudáfrica)

Alheira de Mirandela (Portugal)

Alheira de Vinhais (Portugal)

Chorizo (España)

Sucuk (Turquía y Medio Oriente)

Nürnberger Bratwürste (Alemania)

Merguez (Magreb y Francia)

Chorizo argentino (Argentina)

Este doble reconocimiento —al embutido y al choripán— confirma la vigencia del chorizo como uno de los pilares de la identidad gastronómica nacional, capaz de trascender formatos y fronteras sin perder su esencia.:

chorizo
 

Salsiccia (Italia)

Chistorra (España)

Boerewors (Sudáfrica)

Alheira de Mirandela (Portugal)

Alheira de Vinhais (Portugal)

Chorizo (España)

Sucuk (Turquía y Medio Oriente)

Nürnberger Bratwürste (Alemania)

Merguez (Magreb y Francia)

Chorizo argentino (Argentina)

Este doble reconocimiento —al embutido y al choripán— confirma la vigencia del chorizo como uno de los pilares de la identidad gastronómica nacional, capaz de trascender formatos y fronteras sin perder su esencia.