En el departamento de Ambato se encuentra El Rodeo, un pueblo que tiene las mejores vistas panorámicas a las montañas. Este destino es uno de los grandes atractivos de Catamarca, ya que cuenta con diversas actividades y mucha naturaleza.
¿Cómo es El Rodeo?
El Rodeo ofrece diversas opciones de alojamiento, desde hosterías y casas residenciales hasta campings. Los visitantes pueden disfrutar de impresionantes circuitos de montaña, explorando los paisajes serranos pintorescos que rodean la villa. Además, se pueden realizar actividades como pesca, cabalgatas y baños refrescantes en arroyos y piscinas naturales. Durante la temporada estival, la vida nocturna cobra vida con restaurantes y peñas tradicionales.
Se trata de un lugar ideal para escapadas buscando relajarse. Este pueblo también se destaca como escenario para eventos deportivos de relevancia local, nacional e internacional, especialmente en disciplinas como ciclismo, motocross, trail y ultra-trail. Durante Semana Santa, la villa se convierte en el punto de partida para la cabalgata religiosa a la Virgen del Cerro, en Altos de Arena.
Entre los monumentos más antiguos y significativos de la zona se encuentran el Cristo Redentor, la Cabeza de Piedra y la Capilla de Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción, conocida como la "Iglesia Vieja". Además, la fauna local sorprende con la presencia de venados, guanacos, pumas, zorros y el majestuoso cóndor.
El Rodeo es un destino ideal para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la belleza de los paisajes del noroeste argentino. Con una combinación perfecta de naturaleza, cultura y tranquilidad, esta villa turística pintoresca se presenta como una opción imperdible para escaparse y despejar la mente.
Para visitar esta pequeña y pintoresca localidad hay que llegar a San Fernando del Valle de Catamarca, que dispone del aeropuerto Felipe Varela a pocos kilómetros. Desde allí se accede en auto o en colectivo por la RP 4. Si se decide ir en auto desde la Ciudad de Córdoba, se debe tomar la RN 9, la RN 60 y luego la RP 33 hasta la capital catamarqueña, para continuar el recorrido por la RP 4.