• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Estos son los 7 alimentos que ténes que comer para evitar resfriarse

Estos alimentos son clave para elevar el sistema inmunológico y evitar caer en los típicos virus o enfermedades del invierno.

2 Julio de 2025 19.04

La temporada de bajas temperaturas y lluvias frecuentes suele incrementar la incidencia de resfriados. Aunque medidas como abrigarse adecuadamente, dormir lo suficiente y mantener una buena higiene de manos son fundamentales, la alimentación juega un papel clave en la protección contra estas enfermedades.

Según el portal especializado en salud Clínica Nes, el clima frío y húmedo favorece la reproducción de virus y bacterias, facilitando su transmisión, especialmente en espacios cerrados donde la concentración de patógenos aumenta. Además, el mantenerse abrigado puede resecar las mucosas de las vías respiratorias, debilitando la primera barrera de defensa del organismo.

El Ministerio de Salud Pública de Paraguay recomienda adaptar la alimentación a las demandas del cuerpo en épocas de frío, procurando mantener el calor sin caer en excesos calóricos. Un sistema inmunológico fortalecido, logrado mediante una dieta adecuada, es esencial para combatir infecciones.

Diversos expertos y organizaciones sugieren alimentos específicos que contribuyen a prevenir los resfriados:

  • Sopa de pollo: Rica en calorías y con propiedades antiinflamatorias, ayuda a reducir la inflamación en las vías respiratorias y a aliviar la congestión nasal mediante el vapor del caldo.
  • Pescado: Fuente de Omega-3 y proteínas esenciales, fortalece el sistema inmunológico y protege los pulmones.
  • Cítricos: Frutas como naranjas y limones, ricas en vitamina C, estimulan la producción de glóbulos blancos, reduciendo la probabilidad de enfermarse.
  • Especias: El jengibre y el ajo poseen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, ayudando a combatir los síntomas y prevenir infecciones.
  • Verduras de hojas oscuras: Espinacas, brócoli y coles contienen más vitamina C que algunos cítricos, fortaleciendo las defensas.
  • Frutos rojos: Bayas como arándanos y frambuesas contienen polifenoles con efectos antioxidantes y antivirales.
  • Frutos secos y legumbres: Aportan energía, hierro y antioxidantes necesarios para mantener la temperatura corporal y reforzar las defensas.

Otros alimentos recomendados incluyen miel, cebolla, setas, calabaza y yogur, todos con propiedades que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico.

En conclusión, una alimentación balanceada, combinada con ejercicio regular y manejo del estrés, es fundamental para mantenerse saludable durante los cambios climáticos y reducir la incidencia de resfriados en esta temporada.