Estudiantes de Catamarca brillaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnica Agropecuaria
Representantes de la Escuela Agrotécnica de Alijilán y de la Escuela Técnica Municipal N°1 "Fray Mamerto Esquiú" se destacaron entre 150 participantes de todo el país en la competencia nacional realizada en Oncativo, Córdoba.

Con entusiasmo y un alto nivel de compromiso, estudiantes catamarqueños volvieron a dejar su huella en una instancia educativa de alcance nacional. La Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, desarrollada en la ciudad cordobesa de Oncativo, reunió a 150 alumnos provenientes de 20 provincias argentinas, quienes durante varios días pusieron a prueba sus conocimientos, habilidades técnicas y capacidad para trabajar en equipo.

La Escuela Agrotécnica de Alijilán y la Escuela Técnica Municipal N°1 "Fray Mamerto Esquiú", ambas de la provincia de Catamarca, representaron al territorio en esta edición del certamen. Los estudiantes participaron activamente de las diversas propuestas de formación y evaluación, demostrando la calidad del aprendizaje que se desarrolla en las instituciones técnicas locales.

Durante las jornadas, los jóvenes integraron diferentes comisiones interdisciplinarias y visitaron empresas productivas y entornos agropecuarios de la zona. Allí realizaron relevamientos de campo y diagnósticos técnicos, aplicando sus conocimientos para detectar oportunidades de mejora y proponer soluciones innovadoras a problemas reales del sector agroindustrial. Posteriormente, cada grupo elaboró informes técnicos que fueron evaluados por un jurado especializado, conformado por docentes y profesionales del ámbito técnico-productivo.

En este contexto, los catamarqueños Maximiliano Mercado y Andrea Guerrero Ruiz, de la Escuela Agrotécnica de Alijilán, se destacaron entre los participantes de todo el país al obtener la medalla al mejor informe técnico y al mejor desempeño en la defensa y resolución de problemas. Su trabajo fue reconocido no solo por la solidez técnica, sino también por la claridad en la exposición y la capacidad de análisis demostrada durante la instancia evaluativa.

 

Además, el compromiso docente de Catamarca también fue distinguido. Alejandra Ibáñez, de la Escuela Agrotécnica de Alijilán, y Diego Calderón, de la Escuela Técnica Municipal N°1 "Fray Mamerto Esquiú", fueron reconocidos por su labor como evaluadores nacionales, una tarea que implica acompañar a los equipos participantes y valorar el proceso formativo desde una perspectiva pedagógica y técnica.

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca expresó su orgullo y felicitó a los estudiantes y docentes por el desempeño alcanzado. "Estos resultados reflejan el esfuerzo, la formación y la vocación de nuestros jóvenes y educadores, que día a día fortalecen el desarrollo de la educación técnica agropecuaria en la provincia", destacaron desde la cartera educativa.

La presencia de Catamarca en esta instancia nacional reafirma el crecimiento sostenido del sector técnico-agropecuario provincial, un ámbito que combina la innovación, el trabajo con la tierra y la aplicación de conocimientos científicos al desarrollo productivo. Este tipo de certámenes promueve el intercambio de experiencias entre estudiantes de todo el país y fomenta el compromiso con la mejora de los procesos agroindustriales, un área clave para el futuro de la producción sustentable y el desarrollo regional.

Con orgullo, los jóvenes representantes regresaron a la provincia con el reconocimiento en alto y la satisfacción de haber dejado bien posicionada a la educación catamarqueña en un escenario nacional de excelencia académica.