"Argentina también es Afro", irrumpen con su voz estudiantes de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca para poner sobre la mesa que la cultura afro forma parte también de la argentinidad, y en nuestra provincia.
En el marco del "8 N, Dìa Nacional de los afroargentinos y la cultura afro", los estudiantes organizaron una jornada llena de actividades que interpelan a reconocer, y al mismo tiempo, desmitificar aquellos discursos que plantean que no existe influencia afro hoy en nuestro país.
La agenda comienza con cine conversatorio alas 18:30 en el hall de la UNCA, donde se cumplen hoy 30 días de la medida de la Asamblea autoconvocada interclaustro que lleva a cabo una toma activa, donde se presentará "Maria Presente: la memoria en nuestras voces", dirigido por Julia Cohen Ribeiro.
Luego, se invita a una clase abierta de danza africana de Guinea+ Jam a cargo de la Prof. Raièn.
Por último, se realizará una cuerda de tambores de Candombe Cactu-ca
Se invita a toda la comunidad a acercarse y participar de esta jornada.
8 N: Agenda completa en la UNCA
• 18.30 hs Cine Conversatorio: "Maria Presente: la memoria en nuestras voces" Dir.Julia Cohen Ribeiro.
Sinopsis: Sol, una documentalista afroargentina, reivindica la figura de María Remedios del Valle mujer negra que fue reconocida como Madre de la Patria en las guerras de Independencia. Mediante entrevistas a activistas afroargentinos va exponiendo los lazos que unen el presente y la ancestralidad.
• 19.30: Clase abierta de Danza africana de Guinea + Jam con Prof. Raién.
• 20.30 hs: Cuerda de tambores de Candombe Cactu- Ca