• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

Estudiantes vivieron una experiencia educativa bilingüe en El Pueblo Perdido de la Quebrada

Alumnos de escuelas municipales de la Capital participaron del programa Inmersión Camp - A True Halloween Night, una jornada íntegramente en inglés que combinó aprendizaje, historia y naturaleza en el sitio arqueológico Pueblo Perdido de la Quebrada, uno de los atractivos culturales más emblemáticos de Catamarca.

4 Noviembre de 2025 15.36

Días pasados, un grupo de alumnos de las Escuelas Municipales Gustavo Levene y Miguel Cané, junto a estudiantes de intercambio de distintos países, participaron de una jornada educativa en El Pueblo Perdido de la Quebrada, en el marco del programa Inmersión Camp - A True Halloween Night, una propuesta innovadora que promueve el aprendizaje del idioma inglés a través de la experiencia y la inmersión cultural.

La actividad, organizada por la Municipalidad de la Capital, combinó enseñanza, recreación y patrimonio. Además de desarrollar diversas actividades lúdicas en el Camping de la Quebrada, los adolescentes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la cultura de "La Aguada", mediante una visita guiada al Centro de Interpretación y un posterior ascenso al sitio arqueológico donde esta comunidad aborigen habitó durante el siglo III d.C.

Una de las características más destacadas de la jornada fue que se desarrolló completamente en idioma inglés, bajo la guía de Martín Pedraza, integrante del Programa de Prácticas Rentadas para Asistentes Turísticos que impulsa la Secretaría de Turismo de la Capital. Pedraza fue el encargado de guiar la experiencia y transmitir los contenidos históricos y culturales, convirtiendo la excursión en una auténtica actividad de inmersión lingüística.

El objetivo de la propuesta fue profundizar el uso del inglés en contextos reales y vivenciales, favoreciendo el aprendizaje a través del contacto directo con el entorno, el trabajo en grupo y la interacción fuera del aula. Los organizadores destacaron que este tipo de experiencias contribuye a fortalecer los lazos entre los estudiantes y a consolidar el idioma como herramienta de comunicación.

"Poner en contacto a los alumnos con los vestigios y ruinas en su sitio de descubrimiento puede convertir la experiencia en un aprendizaje enriquecedor. Esto se potencia cuando ellos pueden escuchar, interactuar e investigar para luego transmitir lo aprendido en inglés. Hacer énfasis en los rituales y celebraciones nos acerca al pensamiento y la cosmovisión de las culturas ancestrales que forman parte de nuestra identidad y también de la anglosajona", expresaron los docentes a cargo de la iniciativa.

Por su parte, Silvana Arreguez, encargada del sitio, valoró la propuesta como "una experiencia nueva e innovadora en Pueblo Perdido de la Quebrada por parte de una institución educativa". "Fue una oportunidad no solo para acercarse desde el idioma, sino también para conectar con la cultura y la naturaleza", señaló.

La jornada se inscribe en una línea de trabajo que busca integrar el turismo educativo con la enseñanza de lenguas extranjeras, aprovechando los recursos culturales y naturales de Catamarca como escenarios de aprendizaje.